Mostrando entradas con la etiqueta emprendedores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emprendedores. Mostrar todas las entradas

Aprender inglés: ¿Por qué es importante?

Razones por las cuales los emprendedores digitales deben aprender Inglés


mujer usando tablet


Como recordarán los asiduos lectores de este blog, en el post: ¿Aprender idiomas es importante para los Negocios? ya había explicado con buen nivel de detalle la importancia capital que tiene para nosotros, los emprendedores digitales, el tema de aprender idiomas en general; pero hoy voy a hablarles concretamente del idioma inglés.


El idioma inglés en los emprendimientos


Para nadie es un secreto que la mayoría de las opciones negocios Online que existen hoy en día, se manejan en idioma inglés, por ejemplo, páginas de encuestas, marketplaces, páginas de microtrabajos o crowdsourcing, páginas de trabajo freelance y agencias microstock (por mencionar solo algunas). 


palabras basicas del ingles en una pizarraPara ponerlo en perspectiva o explicarlo con mayor detalle: si decides crear un blog, resulta que los de habla inglesa son los que están mejor cotizados en términos de valor en el mercado y para efectos de las empresas que pueden estar interesados en anuciarse en los mismos. Si te dedicas al marketing digital en general; igualmente, la mayoría de las opciones con las cuales te podrás desenvolver en dicha área, se manejan inglés.

Si te dedicas al microstock, debes saber que la mayoría (o buena parte) de las empresas que funcionan bajo el sistema Royalty Free, existen  y se manejan casi exclusivamente en idioma inglés. Si te dedicas a realizar encuestas y/o a trabajar como Freelancer, sucede lo mismo; el inglés es el idioma fundamental para desenvolverse en la mayoría de los casos.

Por si fuera poco, además, la mayoría de las apps, páginas de gestión de herramientas para efectos de SEO o posicionamiento Web, social media y/o para communities manager funcionan en idioma inglés también.

Así que te guste o no, y de un modo u otro, debes aceptar que para todo emprendedor digital es de suma importancia manejar el idioma inglés, al menos de manera escrita; de forma que pueda desenvolverse entre las distintas opciones de ganar dinero que existen en el mercado y ampliar el abanico de posibilidades existentes en tal sentido a su máxima expresión.

Esto es así y es que la importancia de aprender y saber ingles es tal, que influye hasta en la disponibilidad de trabajo que puede haber en un momento dado en una determinada modalidad de ganar dinero por Internet. Por ejemplo; si eres un freelancer que ofrece sus servicios tanto para público de habla hispana como para el público de habla inglesa; notarás que casi siempre tendrás mayor cantidad de trabajo disponible entre el público de habla inglesa; y eso sucede así por dos factores fundamentalmente hablando; por un lado: El público de los países más ricos y desarrollados suele ser el que más busca y paga por las ofertas de trabajo freelance, ya que suelen tener buen nivel adquisitivo en general; y por el otro, precisamente por ser los países de habla inglesa generalmente lo más desarrollados, tienen miles, millones de empresas de renombre a nivel mundial dispuestas a pagar por los servicios ofrecidos por buenos freelancers.


  

Ante todo lo dicho hasta ahora, puedes darte cuenta de una cosa; aprender inglés redunda para ti, como emprendedor Online, en mayor cantidad de dinero que puedes ganar y mayores oportunidades de éxito en general.

En vista de todo lo mencionado, vale preguntarse:




¿Cómo aprender inglés?


Como bien debes de saber, hay básicamente dos formas de aprender inglés: 1- A través de una academia o escuela en el mundo real, o 2- A través de cursos de inglés Online o presenciales. Que elijas una u otra modalidad; dependerá de tus gustos, necesidades y poder adquisitivo fundamentalmente.


¿El aprendizaje de inglés es sencillo?


pizarra con palabras en inglesLo primero que ya debes haber intuido, es que una cosa es el inglés leído y otra el hablado; como también; una cosa es el inglés conversacional y otra es el inglés comercial. De la misma manera; una cosa es el ingles básico y otra distinta es el inglés avanzado. El hecho de que decidas aprender inglés conversacional, comercial, básico, avanzado, leído, hablado o, incluso, todos juntos; dependerá de tus ganas y las necesidades de tu día a día; y ello a su vez, influirá en parte en el hecho de que lo puedas encontrar más sencillo o difícil a nivel general.

Cabe destacar que, si por deber ser es, lo ideal sería aprender inglés en el pleno sentido de la palabra, o mejor dicho, aprender inglés integralmente hablando; es decir, que englobe todos los niveles y modos, y de manera escrita, leída y hablada (especialmente para los efectos que se tratan en este artículo; es decir, para el tema del desenvolvimiento como emprendedores digitales); pero para efectos prácticos (del día a día); quizás te convenga elegir una modalidad u otra.

Obviamente, podríamos decir que la facilidad o dificultad para aprender inglés dependerá de varios factores objetivos y subjetivos; y que el aprendizaje de inglés para algunas personas puede resultar muy difícil y complicado, mientras que para otras puede ser término medio o muy sencillo.

El sentido común parece apuntar, sin embargo, a que lo difícil o fácil que pueda resultar aprender inglés, dependerá de dos cosas concretamente hablando: 1- De lo autodidacta que seas y 2- De la actitud y entusiasmo que le pongas a dicho aprendizaje.



Si eres del tipo de personas que son autodidactas y, además, eres perseverante, sistemático y disciplinado, pues esta es tu era ideal, siglo de tus sueños y estás en tu elemento, porque en estos tiempos de la era digital resulta que (como he mencionado anteriormente) puedes aprender inglés Online sin mayores contratiempos y, lo mejor de todo, gratis. 


"¿Aprender inglés gratis?", dirás...


Pues sí, como lo lees, gratis; no obstante; como ya sabrás, hay muchas opciones que se publicitan en medios de comunicación (Internet, TV, periódicos, revistas, etc) que son pagos; y están muy bien también, es decir, quizás seas autodidacta, pero igual tienes dinero y estás dispuesto a pagar por un trato más personalizado en tu aprendizaje del idioma; si ese es el caso, te recomiendo buscar algunas de esas páginas de aprendizaje de inglés pago.

Pero en lo que concierne a la mayoría de las personas que no tienen dinero para costearse un curso de inglés Online pago, existen las opciones gratuitas, igualmente tan válidas como cualquier otra opción, si se les sabe elegir y aprovechar adecuadamente.


Observaciones adicionales


Aprender inglés y otros varios idiomas (chino, ruso, japonés, alemán) resulta fundamental e importante hoy más que nunca; y no solo para los emprendedores Online, sino también para toda persona que quiera elevar su nivel de cultura general y mejorar su desenvolvimiento en este mundo moderno tan cambiante y dinámico.

Pero hablando en este caso del idioma inglés; hay que recalcar que las potencialidades, oportunidades, beneficios, ventajas (como les quieras llamar) que te traera el hecho de aprender inglés, son prácticamente infinitas e ilimitadas.

En todo caso, si te interesa aprender inglés y, aún más, de manera Online y gratuita; te recomiendo leer: 



Un post en el cual recomiendo una serie de excelentes alternativas para ello.


¡Hasta la próxima!

Si tienes alguna duda respecto al tema tratado en este artículo, escríbeme a seunemprendedoronline1@yahoo.com. No olvides estar pendiente de todo lo que frecuentemente publico en este blog en materia de los emprendimientos digitales.



Si te gustó y te resultó útil este post, ¡Por favor compártelo en tus Redes Sociales.

¿Cómo aumentar la eficiencia al Emprender Online? Infografía


En esta ocasión muestro una infografía con algunos consejos que nos permitirán incrementar nuestra eficiencia al Emprender por Internet. Como he dicho en alguna otra ocasión, lo bueno de las infografías es que no hay que explicar absolutamente nada ;-) Ellas hablan por sí mismas. Un dato adicional, en esta ocasión debe leerse como una N inversa, es decir, en el siguiente orden Estudie-Planifique-Ejecute-Evalúe.


Infografía Cómo aumentar la eficiencia al Emprender Online
Infografía Cómo aumentar la eficiencia al Emprender Online.



Nota: Siéntete con total libertad para compartir esta infografía en tu Blog, Página Web o Redes Sociales.


Si tienes alguna duda respecto al tema tratado en este artículo, escríbeme a seunemprendedoronline1@yahoo.com. No olvides estar pendiente de todo lo que frecuentemente publico en este blog en materia de los emprendimientos digitales.


Si te gustó el post, ¡Compártelo en tus Redes Sociales!

No olvides seguirme en mi cuenta de Twitter @JosQuintana1 donde ya cuento con miles de seguidores. ¡Hasta una próxima!

¿Qué es un innovador?

Reflexiones Varias respecto a innovar

ojo emprendedor



Innovador no es solo aquel que sabe crear las oportunidades, es también aquel que sabe reconocerlas. Un innovador sabe adaptarse a los cambios, innova y crea los patrones que regirán una nueva forma de pensar y de dirigir las cosas en el futuro. Los Hermanos Wright, Tomas Alva Edison, Alexander Graham Bell, PasteurGugliermo Marconi, etc son solo algunos ejemplos de innovadores.

Cuando hablamos de innovadores no podemos menos que pensar en muchos de los grandes hombres que han generado progreso y prosperidad a la humanidad a través de sus ideas. Hombres que cambiaron el Mundo, la forma como se venían haciendo las cosas hasta entonces, seres que generaron todo un conjunto de cambios a su sociedad y al Mundo en que vivían y en el que habrían y habrán de vivir las futuras generaciones.

Gente como Henry Ford, Tomas Alva Edison, los Hermanos Wright (entre muchos otros) cambiaron de tal manera el Mundo en el que vivimos que sin ellos las cosas serían muy distintas a como las conocemos hoy en día.

Esta clase de hombres (innovadores todos) fueron grandes emprendedores, gente de visión, de empuje, de una claridad mental increíble, adelantados a su tiempo, a su realidad, a su época. Pero no necesariamente eran los más cultos, ni los intelectuales de su época. 

Es así como se pueden dividir los sectores de las sociedades en tres categorías:

Los cultos: Son los intelectuales de la sociedad, poseen muchos conocimientos abstractos y generales acerca de todas las cosas, en algunos casos poseen conocimientos específicos respecto a ciertas cuestiones; ellos conciben ideas, pero en general el mayor aporte que hacen (o pueden hacer) en conjunto, consiste en tener recursos suficientes e invertirlos en los proyectos del segundo grupo de hombres, es decir, en los de los innovadores. Los cultos adinerados son generalmente los mecenas de los innovadores.

Los innovadores: Esta es la clase de hombres que emprenden y tienen visión, sus ideas se anticipan años luz a las de su propio tiempo y pueden cambiar el Mundo. La mayoría de las veces no son hombres cultos o educados (en lo que el sentido estrictamente convencional estipula). Pero si poseen una clase de conocimientos con el que los cultos (en el sentido ortodoxo de la palabra) solo pueden soñar. 

El culto el intelectual, solo conoce mucho, lee mucho, posee conocimiento aprendido a base de lo que otros experimentaron; el innovador no necesariamente posee mucho conocimiento, pero el que posee lo ha obtenido de forma empírica, de primera mano.  El culto solo conoce la manzana a través de sus propiedades evidentes, porque le han dicho y ha leído que es roja, dulce, etc, el innovador sabe exactamente a qué sabe la manzana, sabe lo que es tenerla entre las manos, sabe lo que solo puede saberse por haber tenido y comido una de ellas, más allá de lo que cualquier descripción o cosa dicha podría aportarle. El innovador sabe a que saben las cosas.

Los obreros: Si los cultos poseen conocimientos adquiridos y recursos, y los innovadores poseen conocimiento adquirido en base a empirismo puro; los obreros no poseen ninguna de estas cosas. Ni conocimientos, ni recursos económicos de ninguna clase. Ellos (aunque completamente necesarios) son solo la base para que los cultos con recursos y los innovadores con ideas lleven a cabo (a feliz término) sus visiones. Son la fuerza bruta que lleva a cabo los proyectos; el culto financia, el innovador idea y el obrero realiza el trabajo pesado.

He de decir que, siempre existen excepciones a la regla (pero en general es así como he mencionado en líneas anteriores) en algunos casos el culto puede ser a la vez innovador, y viceversa y en contadas ocasiones el obrero puede ser parte del proceso innovador, pero son solo eso, la excepción y no la regla.


sosteniendo piezas


Las tres clases del conjunto (cultos, innovadores y obreros) son necesarios para desarrollar el Mundo en el que vivimos, de hecho es la base del progreso del que gozamos hoy en día. Aunque con el Internet y la Globalización el Mundo está cambiando a pasos acelerados. En algunos años, gracias a los innovadores del presente, quizás la mencionada tercera clase (la de los obreros) será suprimida por completo por robots e inteligencia artíficial y es parte del progreso de la humanidad al que habremos de ceñirnos por mucho que nos queramos resistir.  

Actualmente en algunas fábricas de productos de China, la mano de obra ha sido suprimida por completo (o casi totalmente) debido a que han puesto robots a cargo de la manufactura. En el caso de países poco desarrollados (o subdesarrollados) y en otros donde solo impera la anarquía, estos cambios pueden tardar mucho en llegar, puesto que existen Sindicatos (en muchos casos de delincuentes) que dificultarán cualquier avance que venga a mermar su poder de influencia y acción.

No obstante, no puede suprimirse el progreso por siempre; y todo apunta a que el Mundo se acerca a una nueva era en la que convertirse en culto o en innovador será indispensable para poder desenvolverse en la  Nueva Sociedad, puesto que la mano de obra humana no será practicamente requerida.

La historia se escribe día a día y se verán estos cambios. Después de todo, ¿quién iba a pensar a principios del siglo XIX que el hombre volaría en aviones e iria al espacio?


_____________________

Si tienes alguna duda respecto al tema tratado en este artículo, escríbeme a seunemprendedoronline1@yahoo.com. No olvides estar pendiente de todo lo que frecuentemente publico en este blog en materia de los emprendimientos digitales.

Si te gustó el post, ¡Compártelo en tus Redes Sociales!

Propuesta de Negocio: ¿Te interesa darle mayor proyección a tu Sitio Web?

¿¿Tus Sitios Web necesitan visitas ya??


mujer con megáfono



Hola qué tal amigo Emprendedor. La presente entrada es para ofrecerte la oportunidad de promocionar tu sitio web a través de un servidor (es decir, a través de mí). Si te interesa, continúa leyendo...

Cuando tenemos blogs, portales o páginas web para dar publicidad a nuestros negocios, necesitamos darles toda la proyección posible a los mismos, ya que de ello dependerá que dichos sitios y negocios atraigan gente o no y por ende determinará la rentabilidad o fracaso de los mismos.

Si este es tu caso; es decir, si tienes un sitio web (monetizado o no) que trata o no de negocios y temas relacionados y quieres (o requieres) darle mayor presencia en Internet, te puedo ayudar con ello. Al crear varios sitios web a lo largo de estos 12 años he aprendido ciertos trucos para generar tráfico web.

Si te interesa podemos llegar a un acuerdo para yo darle toda la promoción que necesitan tus sitios web. Desde luego, cobraría unos honorarios por ello, pero acordaríamos un precio razonable dependiendo del tiempo, del tipo y del alcance y la cantidad de proyección que requieres. 

Puedo darle a tu sitio web mayor presencia en la redes sociales (las que todos conocemos). Puedo utilizar también otros medios para generar las visitas diarias que tu sitio necesita. 

Puedo asesorarte con el SEO de tu página o sitio web.

oferta especial


Si te interesa, también podría (por un módico precio) colocar un banner de tu sitio en este blog (es decir, promocionarlo a través de este sitio web). Todo sería cuestión de llegar a un acuerdo. 

Otra cosa importante que bien podría hacer, sería instruirte para que tu mismo crezcas en medios y recursos para darle publicidad a tu sitio web (obviamente, también acordaríamos un monto razonable por ello).

No pierdas más tiempo. 

Si te interesa esta propuesta de negocio, escríbeme a seunemprendedoronline1@yahoo.com  y conversemos. Seguro llegaremos a un acuerdo, y si no es así,  Hey, no pierdes nada con intentar ¿no?

Espero tu mensaje! Hasta una próxima!



_____________________


Si deseas hacerme alguna pregunta u opinar algo relacionado con este artículo puede escribirme en los comentarios de este blog.


Suscríbase a  este blog para que esté pendiente de los artículos que frecuentemente publico en materia de Negocios y Emprendimientos Online.

Déle "like" a mi Fan Page de Facebook




Le recomiendo visualizar otros artículos de mi blog

7 cuestiones que debes evitar a toda costa al emprender

Algunos consejos para emprender

emprendedor preocupado


Sé que algunas de las cuestiones que voy a tratar hoy en este post, ya las he tratado varias veces en el pasado, sin embargo, son tan importantes a la hora de emprender que me permito insistir en ellas. 
Emprender en cualquiera de sus modalidades (ya sea en el Mundo Real o en forma Online) requiere muchas cosas a tener en cuenta y poseer (o desarrollar) muchas habilidades; por ello es necesario y fundamental que realicemos un cambio de mentalidad si queremos convertirnos en la clase de personas que tiene éxito al emprender.

En función de ello, hoy vamos a hablar de siete cuestiones fundamentales que debemos evitar a la hora de emprender: 


1- Pensar que no se puede: 

En primer lugar debemos desterrar de nuestra mentalidad la idea de que lo que vamos a emprender "no se puede", o es "demasiado difícil" o "imposible". Todo es posible si tenemos las ganas, el arrojo, el coraje, el corazón y la voluntad para realizar lo que visualizamos. No podemos ni debemos en ningún momento subestimar nuestras posibilidades de éxito.

2- Subestimar a la competencia: 

Una de las peores cosas que puedes hacer a la hora de emprender es subestimar a la competencia, porque eso te dará una idea errónea de tus posibilidades reales de obtener el éxito en un determinado momento. Sucede que al subestimar a la competencia es porque nos estamos sobrestimando a nosotros mismos, y no debemos sobreestimar nuestras posibilidades de obtener el éxito, sino verlas en su justa dimensión.

3- Sobrestimar a la competencia: 


Así como no debemos subestimar a los competidores, tampoco debemos sobrestimarles. En el caso de sobrestimarles pasa exactamente lo contrario que lo mencionado en el punto anterior, es decir, al sobrestimar las fuerzas y las posibilidades de la competencia estamos menospreciando o subestimando las nuestras. 

Desde luego que puestos a elegir, entre subestimar y sobrestimar a la competencia es preferible lo segundo, pero siempre que no sea algo que genere un sentimiento paralizante que no nos deje actuar. Lo ideal sería (como mencioné en el punto anterior) que no subestimáramos, ni sobrestimáramos a nuestros competidores, sino que los analizaramos (a ellos y a nosotros mismos) en la justa dimensión.

4- Creer que el dinero lo es todo: 

El dinero es importante, si! tanto el que necesitamos para empezar en nuestro proyecto emprendedor (en el caso de que así sea) como el que requerimos producir para que sea sostenible en el tiempo. 

Aún así el dinero no lo es todo, no debemos dejar que el mismo sea la medida ineludible de nuestro éxito, ni un requisito o elemento que nos coarte la libertad de actuar en lugar de dárnosla. En resumidas cuentas, el dinero es importante, pero no es lo único importante. 

5- No planificar: 

En el Mundo de los emprendedores no planificar equivale a no ser eficiente. Debemos planificar nuestras acciones siempre que sea posible hacerlo, desde nuestros horarios, hasta las cosas más importantes relativas a aquello que vamos a emprender.

6- No actuar:  

Un error común que cometen muchos emprendedores es quedarse solo en los planes, es decir, planificar y planificar y nunca actuar. Tan importante como planificar es llevar las ideas a la acción. Si se actúa sin planificar es casi imposible obtener el éxito, si se planifica pero no se actúa, es totalmente imposible lograrlo.

7- No evaluar la situación de tu emprendimiento: 

Algo que debemos evitar es no analizar ni evaluar el estado de nuestras acciones (es decir, de aquello que hacemos) porque eso implica no darse cuenta de la condiciones del emprendimiento. Es preciso que sepamos siempre donde estamos parados, antes, durante y después de realizar nuestros proyectos.


____________________

Los siete puntos mencionados acá no son las únicas cuestiones que se deben evitar al emprender, pero son algunas de las más importantes. Reflexionar acerca de los mismos nos ayudarán a actuar en forma acertada al tomar deciones relacionadas a nuestros proyectos emprendedores. Hasta una próxima!


________________________


Si deseas hacerme alguna pregunta u opinar algo relacionado con este artículo puede escribirme en los comentarios de este blog.

El Camino del Emprendedor

Reflexiones acerca del hecho de emprender


chica corriendo maratón


Con el paso del tiempo, cada día me percato más de algo, emprender es un camino que puede traer muchas gratificaciones para quien lo toma; y digo "puede" porque debe estar atado a unas metas u objetivos. Tomar un camino simplemente por tomarlo, sin tener unas metas claras o definidas o una idea de hacia donde se quiere llegar es el camino seguro para el fracaso.

Pero aún en el caso de tener objetivos claros, al emprender pueden presentarse (en ocasiones) momentos de cansancio, fatiga o desánimo, y es algo completamente normal en cualquier cuestión o hecho que requiera de gran esfuerzo y empeño.

Es por ello que todo emprendedor debe estar consciente de ello y debe hacer un esfuerzo adicional para mantenerse en pie de lucha aún cuando sus ánimos parecen no ser los mejores. Porque es un hecho que el camino del emprendedor (llámese emprendedor del mundo real o emprendedor virtual) está plagado de obstáculos y contratiempos que suelen poner el éxito bastante cuesta arriba (o hacerlo parecer así)

personas corriendoPero en el camino, el verdadero emprendedor forja su propio carácter y el conocimiento de sí mismo y del Mundo, eleva su capacidad intelectual y aprende que todo lo que realmente vale la pena en la vida supone un esfuerzo y amerita un crecimiento personal.

Porque ser un emprendedor exitoso implica adquirir habilidades que no se poseían y, también implica reconocer que el fracaso es útil en ocasiones y debemos aceptarlo como tal y (de igual manera) superarlo para poder ir hacia metas superiores en nuestro camino.

Dicen que en el fulgor de la batalla se forja al guerrero, también que el hierro más duro es el que ha llevado más golpes durante la forja; de la misma manera podríamos decir que el emprendedor exitoso es aquel que se ha forjado en situaciones nada alentadoras y aún así ha salido adelante.

Vale recordar también el viejo adagio que dice "para conquistar a los demás, primero debemos conquistarnos a nosotros mismos"; parafraseándolo podríamos decir que para el emprendedor conquistar metas superiores, primero debe conquistarse a si mismo y adquirir consciencia de su poder y su camino. Hasta una próxima!


________________________


Si deseas hacerme alguna pregunta u opinar algo relacionado con este artículo puede escribirme en los comentarios de este blog.

Emprender Online- La decisión de tu vida

Emprender - Una decisión crucial en tu vida


emprendedor revisando datos

Emprender Online puede ser una de las decisiones más importantes de tu vida, pero no es algo a lo que alguien te pueda empujar u obligar. Como es lógico, la decisión de emprender debe surgir como fruto de una concientización acerca de muchas cuestiones y factores que rodean nuestras vidas y nuestra sociedad.

Al mejor estilo Socrático, solo te haré una serie de preguntas, mismas que solo tú podrás responderte:

¿Estás cansado de tener un mísero sueldo de quince y último que no te alcanza ni para pagar las cuentas a fin de mes?

¿Estás harto de tener que rendir cuentas a jefes que poseen menos cualidades y están menos preparados que tú? 

¿Estás agotado por cumplir horarios por un sueldo que no te motiva?

¿Te molesta el tráfico en las mañanas al ir a trabajar y quisieras librarte de ese suplicio?

¿Estás cansado de esforzarte al máximo en tu trabajo y dar lo mejor de ti y que no se te valore absolutamente por ello?

¿Te desenvuelves en un ambiente de trabajo hostil (que no es ocasionado por ti) y quieres librarte del mismo? 

¿Te indigna la idea de que individuos menos capacitados que tú (y con menos méritos) estén logrando cargos y jerarquías superiores en tu sitio de trabajo?

¿Quisieras trabajar en algo que realmente te agradara?

¿Siempre te sientes desanimado con tus condiciones laborales y en ocasiones incluso más desanimado de lo normal?

¿Te sientes (y estás) sobrecargado de trabajo y obligaciones y le ves poco queso a la tostada? (por decirlo de alguna manera)

chica agobiada con libros


¿Quisieras tener un empleo u ocupación en el cual estuvieras construyendo algo para ti mismo y no para alguien más?

¿Quiéres tener libertad financiera y personal para que tu familia y tú disfruten de la calidad de vida que desean y se merecen?

¿De alguna manera percibes que la solución a todas tus calamidades no es buscar un nuevo empleo que te pague un poco mejor?

_________________________

Si la respuesta a todas las anteriores (o a la mayoría de ellas) es un contundente "SI",  déjame plantearte una pregunta más:

¿Si alguien te dijera que existe un modo de hacerlo, pero que requeriría algunos sacrificios de tu parte por algún tiempo, estarías dispuesto a ello?

Resulta que existe un modo de lograrlo y es Emprender Online, pero ¿qué es Emprender Online? Podríamos decir que consiste en cualquier forma de negocio o trabajo legal a través de Internet por medio del cual podemos obtener ingresos reales. Ahora bien, existen muchas formas de trabajar o emprender Online, si desea conocer algunas de ellas, entonces le recomiendo leer el siguiente artículo: 





Y también le recomiendo visualizar el siguiente video:



 De igual manera, le recomiendo leer los siguientes artículos:





Da igual la forma de emprender Online que elijas, siempre y cuando sea legal y estés decidido a trabajar seriamente en ella. Todo requiere un esfuerzo y en este caso el compromiso sería para con usted mismo. Mucho he hablado en este blog acerca de Emprender Online, pero al final de cuentas todo se resume a una cosa: Emprender puede ser la decisión clave en tu vida para alcanzar todos aquellos sueños y objetivos que deseas y anhelas. La pregunta es... ¿Estás dispuesto a ello?

__________________________________

Si tienes alguna duda respecto al tema tratado en este artículo, escríbeme a seunemprendedoronline1@yahoo.com. No olvides estar pendiente de todo lo que frecuentemente publico en este blog en materia de los emprendimientos digitales.

Si te gustó y te resultó útil este post, ¡Por favor compártelo en tus Redes Sociales.




Te recomiendo visualizar otros artículos de mi blog

10 cualidades que todo emprendedor debe poseer

Rasgos que debe tener todo emprendedor


Emprendedores en el Mundo Moderno

Al contrario de lo que mucha gente piensa, el Mundo del Emprendimiento no es fácil; las personas que desean adentrarse en el mismo requieren la conjunción de una serie de cualidades para alcanzar el éxito. A continuación presento una lista con algunas de ellas:



1- Proactividad

El emprendedor debe siempre estar presto a la acción, debe poseer voluntad para tomar la iniciativa en sus propósitos y asumirla respectivamente. La proactividad es necesaria para alcanzar la productividad en los negocios y emprendimientos y por ende el éxito de los mismos.


2- Honestidad

La sinceridad y honestidad son cualidades totalmente necesarias y requeridas para poder emprender eficaz y eficientemente. Los negocios en el Mundo Moderno se manejan hoy en día (y más que nunca debido a la globalización) bajo la importancia del buen nombre y la reputación comercial. Un empresario o emprendedor que no preste la debida importancia a su marca o a su reputación comercial, estará destinado al fracaso inminente en todos sus negocios.


3- Educación


emprendedor de éxito

A pesar de que (en el mundo de los emprendedores) muchas personas subestiman o menosprecian el valor de la educación en los negocios; esta es fundamental para el éxito en los mismos. Desde luego no hablamos de tener que terminar necesariamente una carrera universitaria (puesto que hay muchísimos ejemplos de grandes empresarios que abandonaron sus estudios universitarios y lograron el éxito). A lo que realmente me refiero aquí es al hecho de adquirir las bases necesarias para poder defenderse en los  negocios del Mundo Moderno. Es así como la ortografía, la gramática, la historia, las matemáticas, la contabilidad, la tecnología, son cuestiones necesarias en las que hay que tener algo de instrucción para poder desenvolvernos eficientemente como empresarios y emprendedores en estos días.


4- Coherencia



Los emprendedores y empresarios deben poseer una coherencia entre lo que dicen y lo que hacen, y entre lo que hacen y lo que desean conseguir. La capacidad para realizar lo que conviene realizar (en la forma en que conviene hacerlo) para obtener unos resultados específicos, es fundamental en los negocios. El emprendedor que no es coherente con sus objetivos jamás podrá alcanzar el éxito.



5- Entusiasmo



El optimismo es fundamental para alcanzar nuestros objetivos en los negocios y emprendimientos. El emprendedor debe estar seguro de alcanzar el éxito, debe poser la suficiente motivación y orientación al logro para poder conseguir sus metas. El emprendedor debe poseer la certeza interna de que alcanzará el éxito. Esto le dará la audacia y tenacidad para lanzarse a alcanzarlo por todos los medios (permitidos) posibles.


6- Capacidad de aprender


emprendedor hacia la cima

En el Mundo Moderno es tan importante "saber aprender" como saber en si mismo. Quien no es capaz de aprender no será capaz de comprender y por ende no podrá alcanzar sus objetivos. Puede saberse mucho sobre un tema o sobre muchos temas en específico, pero jamás lo sabremos todo acerca de todos; lo que implica que un poco de humildad es requerida también para poder reconocer lo que no sabemos y procurar aprenderlo. Poseer la capacidad de aprender implica preparar los sentidos y el entendimiento para promover la asimilación de aquellas cosas que necesitamos comprender y manejar.


7- Perseverancia



Es fundamental para el emprendedor poder persistir en sus objetivos, puesto que de no hacerlo se rendirá a las primeras de cambio; es decir, se dará por vencido ante las primeras dificultades. Como todo lo que vale la pena en la vida, emprender es un acto que requiere mucha constancia, el emprendedor que posee perserverancia, dispondrá también de disciplina para conseguir sus metas en los negocios. Las cosas no siempre saldrán a la primera como queremos que salgan, por ello deberemos emplear todas nuestras capacidades para perserverar lo que queremos conseguir.



emprendedor subiendo peldaños


Disponer de paciencia y tolerancia para con los proyectos y emprendimientos es también importante por el hecho de que el éxito en estos suele demorarse un poco (aún en el caso de hacerlo todo correctamente). Como expresa la popular frase "lo bueno se hace esperar", así también suele ser el éxito en los negocios, por ello, el emprendedor debe armarse de cantidades industriales de paciencia y tolerancia para no mandar todos sus esfuerzos por la borda antes de tiempo. Paciencia para esperar y también para aprender e implementar todo lo que requiere para alcanzar el éxito y tolerancia para lidiar con los contratiempos con los que se topará ineludiblemente en el camino.


8- Visión


El emprendedor debe poseer una idea clara de hacia donde se dirige su proyecto en el futuro y los medios que empleará para ello. Se puede decir que la visión debe ir de la mano con la coherencia (mencionada en el punto 4) necesaria para conseguir los objetivos planteados. Sin una visión clara de lo que se pretende alcanzar el emprendedor no podría enfocarse correctamente en alcanzarlo, por ende, puede decirse entonces que, la falta de visión compromete el éxito de los negocios y proyectos.


9- Capacidad de adaptación



La adaptación al medio, a las circunstancias y a las dificultades es fundamental para todo aquel que se precie de ser emprendedor. El camino de los negocios está frecuentemente plagado de obstáculos que requerirán toda su capacidad de adaptación a fin de poder afrontarlos y vencerlos. Alcanzar el éxito implica un compromiso con el mismo. Quien no es capaz de reinventarse a si mismo constantemente, no sirve para emprender. El éxito exige cambio constante en función de las circunstancias y esto forma parte de la perseverancia (mencionada en el punto 7).


10- Capacidad de Decisión


emprendedores digitales hablando

Es fundamental que el emprendedor sepa decidir correctamente sobre todos los asuntos que conciernen a sus intereses. La capacidad de tomar decisiones acertadas en el momento oportuno es fundamental para obtener el éxito en los negocios y emprendimientos. El emprendedor debe ser un líder, un innovador, alguien capaz de tomar decisiones en momentos difíciles, debe ser capaz de asumir las consecuencias de sus actos y de reaccionar adecuadamente ante las mismas. Las decisiones del emprendedor deben ser siempre soportadas por la lógica y la razón.

_____________


Como se pudo apreciar a lo largo del artículo, todos las cualidades están relacionadas entre si (de una u otra forma) y son fundamentalmente necesarias para el buen desarrollo de nuestros emprendimientos y proyectos, por ello siempre deberemos promoverlas y fomentarlas en nosotros a fin de ser emprendedores y empresarios exitosos.


__________________________________

Si tienes alguna duda respecto al tema tratado en este artículo, escríbeme a seunemprendedoronline1@yahoo.com. No olvides estar pendiente de todo lo que frecuentemente publico en este blog en materia de los emprendimientos digitales.

Si te gustó y te resultó útil este post, ¡Por favor compártelo en tus Redes Sociales.





Te recomiendo visualizar otros artículos de mi blog