Mostrando entradas con la etiqueta buscadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buscadores. Mostrar todas las entradas

¿Cómo Indexar en Buscadores tu Sitio Web?

¿Cómo dar de alta tu Web en los motores de búsqueda?... Y gratis

En el anterior artículo ya mencioné la importancia de indexar tu sitio Web en los motores búsqueda y las ventajas que eso trae consigo (por cierto, si no lo leíste, aquí lo dejo para que tengas oportunidad de leerlo ahora---> ¿Por qué es Importante Indexar tu Sitio Web en Buscadores?)


como-indexar-tu-sitio-web-en-buscadores


Pues bien, el propósito de este otro artículo es explicarte exactamente el procedimiento para que des de alta la URL de tu sitio Web en buscadores; algo que por cierto es gratuito, aunque muchas personas pagan por ello (supongo que por pereza, unos, otros por ignorancia y muchos por falta de tiempo).


¿Cómo es el procedimiento para indexar tu sitio Web en buscadores?


Como ya mencioné en una anterior oportunidad, es simple, la mayoría de los buscadores en Internet poseen formatos a través de los cuales puedes recomendar o dar de alta la URL de sitios Web propios y/o de terceros. Dichos formatos suelen poseer además campos de texto para describir el sitio Web en cuestión que pretendes indexar, etc. En todo caso, no es un procedimiento complejo, si bien suele diferir o variar un poco de un motor de búsqueda  a otro.



También recalco algo que ya he mencionado anteriormente y es que el hecho de indexar una URL en un determinado buscador no significa, en ningún caso, que será indexado de manera inmediata. La inclusión de las URL es un proceso que depende de las políticas de cada buscador en concreto.

Antes de explicar, brevemente, cómo dar de alta a tu Web en los buscadores quiero recalcar algo que ya dije en el artículo anterior, y es que a mi criterio los buscadores más importantes de la actualidad son Google, Bing, Baidu y Yahoo. No obstante, no significa esto que realmente sean los únicos motores de búsqueda que son importantes a la hora de indexar tu sitio Web (ni los únicos que se deban tomar en cuenta y consideración) sino que son los que yo considero de tal manera; por lo cual, no tienes que tomarlo a rajatabla en tal sentido. 

como-es-el-procedimiento-para-indexar-tu-sitio-Web-en-buscadoresPero lo que sí debe quedar claro es que los motores de búsqueda mencionados, están entre los más importantes de la actualidad (digamos, top ten, top five) para incluir la URL de tu Web. Dicho esto, queda más que claro que pueden (y muy seguramente es así) existir otros muchos motores de búsqueda que no estoy tomando en cuenta en el listado de los que debes incluir tu Web; así que queda de tu parte seguir investigando un poco más en tal sentido y llegar a tus propias conclusiones luego de leer este artículo.

En fin, parece que estoy divagando un poco, así que vayamos al grano:



¿Cómo dar de alta a tu sitio Web en Buscadores?


El procedimiento para dar el alta de tu Web en los buscadores Google, Bing, Yahoo y Baidu, no es muy complejo. No dejaré muchos links, solo los que considero necesarios, básicos y primordiales en tal sentido:

Para dar de alta tu sitio Web en Google, visita---> Indexar tu Web en Google

Para dar de alta tu sitio Web en Bing y en Yahoo, visita---> Indexar tu Web en Bing  y si todavía tienes dudas sobre como añadir tu sitio en Bing y en Yahoo, lee Envía tu sitio web a Yahoo Search

Para dar de alta tu sitio Web en Baidu, te recomiendo leer Indexar SITEMAP en BAIDU

Para hablar de historia, vale decir que antigüamente cualquiera podía, de manera anónima registrar, dar de alta o añadir un sitio Web en buscadores, es decir, simplemente entrando en un link del buscador (que casi siempre estaba definido con el Anchor Text, "Añadir Sitio Web" o algo similar), agregar la URL del sitio en cuestión con una descripción del mismo, y poco más, y listo, pero desde hace un lapso de tiempo a esta parte, la mayoría de los motores de búsqueda han puesto que tenga el usuario que acceder a la sección de Webmaster (que todos ellos respectivamente tienen) para que puedan añadir efectivamente las URL que desean agregar.



¿Cómo dar de alta a tu sitio web en muchos buscadores a la vez?

Detallo el procedimiento mediante el cual puedes dar de alta automáticamente a tu sitio Web en muchos buscadores (conocidos y no tan conocidos).

Para dar de alta tu sitio Web en muchísimos motores de búsqueda a la vez, solo dirígete a Alta en más de 120 buscadores a la vez, pones la URL del sitio que deseas registrar, un correo electrónico y haces click en el botón "Comenzar alta en buscadores" y listo, empieza el proceso.

Otra opción es dirigirte a Alta en más de 40 buscadores a la vez, colocas la dirección de tu sitio Web, además de tu email, y haces click en "enviar. 

Una interesante alternativa, sin duda, es dirigirte también a "Alta en 50 motores de búsqueda", que aunque se encuentra en idioma inglés, te permitirá dar el alta simultáneamente no solo en motores de búsqueda, sino también en muchos directorios. Para ello solo debes colocar la dirección de la Web, tu nombre, tu correo electrónico, marcas la opción "Yes" de "I have read and agree to the terms" y haces click en "Submit your site".


¡Muy importante!


Acerca-de-indexar-tu-sitio-Web-en-buscadoresA pesar de que siempre recomiendo hacer el proceso de dar alta manualmente en cada motor de búsqueda en el cual deseemos indexar nuestro blog, página Web o portal; pues he explicado también, someramente, el proceso para hacer el alta o indexación en muchos buscadores a la vez; lo he hecho de esa manera, porque a fin de cuentas, solo he dado una recomendación, pero al final eres tú quien debe decidir cuál es la forma de registro en buscadores que mejor le conviene a tu proyecto Web.

Mi intención con este artículo era darte los links directos que te permitieran registrar o dar de alta tu sitio Web en buscadores, debido a que así era la manera en que solía funcionar hace años (de hecho, este blog fue agregado de dicha manera en su momento). No obstante, debido a los cambios de los últimos años, ahora tienes que registrarte en cada buscador y acceder a su herramienta para Webmasters para poder añadir o dar de alta tu sitio Web en el mismo; por ello además, he proporcionado en este artículo algunos links dirigiendo a Webs de terceros que tratan más detalladamente algunos aspectos del registro en dichos buscadores.

Tengo que repetir, además, que no esperes inmediatez al indexar tu sitio en los buscadores, es decir, no esperes que al indexar ahorita la URL y la descripción de tu sitio en un determinado buscador, ya aparecerá al momento o instante siguiente en el mismo cuando la gente busque algo a través de dicho buscador. Debes tener en cuenta que esto es un proceso lento, pero que rendirá sus frutos.



De antemano aclaro (o recalco) siempre que todo lo explicado aquí es simplemente la manera de solicitar el alta en algunos de los más importantes buscadores de la actualidad; no significando ello que dichos buscadores vayan obligatoriamente a indexar tu contenido rápidamente, de hecho, ni siquiera hay garantías realmente de que tu contenido vaya a ser indexado efectivamente, aunque sea muy probable que sí.

¿Entonces para qué hacerlo?

Lo que intento decir aquí, es que si tu sitio Web es original y ofrece contenido de valor, lo más probable es que sí, que los buscadores lo indexen efectivamente en sus bases de datos (y en ocasiones hasta sin tú haber movido un dedo para ello), pero que todos los buscadores (sin importar de cual se trate) se reservan el derecho de indexar, mantener y/o quitar los sitios Webs que son dados de alta por los usuarios diariamente en sus bases de datos. 

Así que, como Webmasters, lo mejor en tal sentido es dar de alta nuestros sitios Web en los buscadores y luego no preocuparnos más por ello, ya que, con el paso del tiempo, los motores de búsqueda irán detectando la importancia de nuestros contenidos conforme las búsquedas de sus usuarios coincidan con los mismos e irán indexando nuestros sitios Web paulatinamente.

Otra cosa importante a recordar, y tener en cuenta, es que no solo es importante que demos de alta nuestras Web en los motores de búsqueda; sino que, a partir de allí, comienza una larga lucha de nuestra parte por tratar de alcanzar los primeros lugares en las búsquedas de los mismos (o las SERPS); porque de poco sirve que tu sitio Web esté en buscadores si alguien al buscar sobre la temática que trata, solo puede encontrar tu página después de 20, 30 o 40 páginas previas… ¿O no es así?



Los mejores sitios para estar ubicados en las SERPS son los 10 primeros posts, porque está comprobado que son esas 10 posiciones, esas 10 primeras páginas en el índice de los buscadores cuando buscamos un tema concreto, las que visitan la mayoría de los usuarios cuando realizan una búsqueda específica en motores de búsqueda. Entonces, no solo es importante indexar o dar de alta nuestros sitios Web en los buscadores, sino también que nos preocupemos por hacer un buen trabajo de SEO interno y externo en los mismos para que logremos buenos puestos en las búsquedas. Acerca de esto del SEO, espero poder hablarles en una futura oportunidad.

Aparecer en los índices de los motores de búsqueda es algo útil y fructífero para cualquier sitio Web que aspire empezar a crecer en visitas y proyección. En el caso de que seas un Emprendedor Online, estoy seguro de que conoces y entiendes la importancia de la paciencia para lograr resultados en cualquier cosa que te propongas, pues bien, esto no es la excepción. En fin, espero te haya gustado el artículo de hoy y te resulte útil.


¡Hasta la próxima!


Si tienes alguna duda respecto al tema tratado en este artículo, escríbeme a seunemprendedoronline1@yahoo.com. No olvides estar pendiente de todo lo que frecuentemente publico en este blog en materia de los emprendimientos digitales.


Si te gustó y te resultó útil este post, ¡Por favor compártelo en tus Redes Sociales.

¿Por qué es Importante Indexar tu Sitio Web en Buscadores?

Razones por las que debes dar de alta tu sitio Web en los motores de búsqueda


Una de las cuestiones más importantes para quien desarrolla un sitio Web (Blog, Página, Portal, etc) es el tema de la indexación o inclusión del mismo en los motores de búsqueda. Incluir tu sitio Web en buscadores tiene una importancia vital hoy en día, si es que quieres que tu proyecto cobre vida propia en algún punto (e independientemente de que dicho proyecto sea de negocios o, incluso, de naturaleza personal).

Por-que-es-importante-indexar-tu-sitio-Web-en-buscadores


Si tienes un sitio Web y no sabes exactamente nada de lo que te estoy comentando aquí, probablemente te estés preguntando…


¿Cuál es la importancia de indexar o incluir tu sitio Web en buscadores?


Primero que nada, quizás te estés preguntando ¿qué es eso de indexar tu sitio Web en buscadores? Pues bien, se puede definir como el proceso mediante el cual registras la URL de tu Web en determinados buscadores para que la incluyan respectivamente en sus bases de datos; y así aparecer en los criterios de búsqueda de los mismos cada vez que alguien busque términos relacionados con tu sitio Web en dichos buscadores.



No es preciso ahondar demasiado en este punto, pero para explicarlo de manera resumida y sencilla, la importancia de esto radica en el hecho de que los buscadores son la fuente de las visitas orgánicas de tu sitio Web (y de cualquier otro) en Internet. Por lo que, dicho de otro modo, si no incluyes tu sitio Web en buscadores, no obtendrá visitas orgánicas, y eso sería catastrófico para el mismo, porque puede decirse que son la clase más importante de visitas que puede obtener cualquier sitio en Internet.


¿Por qué razón son tan importantes las visitas orgánicas?


Verás, los buscadores son la fuente por excelencia de nuevos visitantes de tu Web, es decir, de personas que no saben que tu sitio Web existe hasta que un buscador encuentra una coincidencia entre el término que buscan y aquello de lo que hablas en tu Web, porque eso hace que dichas personas lleguen a tu sitio Web. Eso es, en líneas generales, lo que son las visitas orgánicas, y dichas visitas orgánicas están constituidas en su mayoría por nuevos visitantes a tu Web.

¿Todavía no entiendes de lo que hablo? Te lo explico de otra manera; ¿qué sucede cuando tú quieres conocer sobre algún tema determinado? Vale, buscas en Internet, ¿pero cómo lo haces? Puede ser que sepas las dirección exacta de la Web en la cual puedes encontrar dicha información; ejemplo, tal vez andas buscando información sobre márketing y negocios Online, y sabes que en este blog (https://josegregorioquintanapaez.blogspot.com) puedes encontrar dicha información, por ello llegas a la barra de direcciones de tu navegador, la escribes allí y das click a “enter” y “voilá” llegas directamente a un sitio en el que puedes conseguir la información que buscas (o sea, este mismo); eso ciertamente puede pasar; y es lo que se conoce como visitas directas de una Web; pero lo que sucederá generalmente, es que la gente no sabe exactamente las URL de las páginas que debe visitar para conseguir la información concreta que requiere consultar.

Entonces, lo que tienes que tomar en consideración cuando desarrollas un sitio Web, es que la mayoría de las veces, la gente llega a los mismos por medio de buscadores; es decir, colocan un par de términos en algún buscador (casi siempre Google) y el mismo les arroja la coincidencia del término que buscan con los sitios Web que tiene registrados en su base de datos; es decir, dicho buscador donde la persona hace la búsqueda, arroja unos resultados o índice en el cual aparecen las URL de páginas que proporcionan la información que busca. Por lo que si tu sitio Web no aparece en los criterios de búsqueda cuando el visitante lo escribe o precisa en el buscador en Internet, tendrá muchas menos oportunidades de ser visitado y conocido.

¿Ahora comprendes la importancia de que tu sitio Web esté indexado correctamente en buscadores?

razones-para-dar-de-alta-en-buscadores-a-tu-Web


¿Es sencillo indexar una página Web en buscadores?


Sí, es sencillo. La mayoría de los buscadores tienen un botón o link que dice “Añadir URL” o “Añadir Sitio Web” (o algo parecido), que al hacer click en el mismo, te lleva a donde puedes indexar la URL y descripción de tu sitio Web (blog, página, portal, etc). En el post ¿Cómo Indexar en Buscadores tu Sitio Web? explico el procedimiento para dar el alta de tu sitio Web en buscadores de manera gratuita.


¿Cuales son los buscadores más importantes de la actualidad en los que debes indexar tu Web?

Podrían mencionarse muchos buscadores, pero para ceñirnos a los que, particularmente, considero más importantes, mencionaré: Google, Bing, Baidu y Yahoo, entre otros (aunque bien, he de mencionar que existen miles de motores de búsqueda Online).


¿Puede un sitio Web ser descubierto por un buscador sin haberle dado de alta en el mismo?


Indudablemente, pero si bien es cierto que puede que tu sitio Web sea descubierto por buscadores e indexado por los mismos de manera automática y sin tú mover un solo dedo, es recomendable igual que intentes realizarlo por tu cuenta; porque así no deberás esperar tanto para que eso ocurra y estarás seguro de los motores en los que ya se estará procesando tu solicitud.


¿Puedes pagar a algún freelancer o a alguna agencia de Marketing o SEO para incluya tu sitio Web en buscadores?


Evidentemente que sí, pero debes saber que, aunque puedes pagar a personas para que indexen tu sitio Web en buscadores por ti (es decir, recurriendo a páginas de Freelancers, etc), tal vez lo mejor es que realices dicha tarea por tu cuenta, en primer lugar, porque los servicios de este tipo suelen ser costosos y en segundo, porque a veces no queda uno satisfecho con la calidad del servicio que te prestan. En todo caso, eso queda a tu criterio, ya que quizás tienes el dinero suficiente para pagar por ello y sabrás ubicar a los profesionales que te realicen el trabajo de manera adecuada y te dejen satisfecho con el mismo.

Pero de hecho, esto solo lo menciono para que sepas; ya que si llegaste a este artículo (que por cierto, muy probablemente lo hayas hecho a través de algún buscador), y lo has leído hasta este punto, es porque andas averiguando la manera de dar el alta de tu sitio Web en buscadores por ti mismo. Si es así, no olvides leer ¿Cómo Indexar tu Sitio Web en buscadores?

alta-en-buscadores


Hablando de dar el alta en buscadores uno mismo, he leído que se puede dar de alta automáticamente a un sitio Web en cientos de buscadores a la vez…


Aunque puedes encontrar recursos para indexar tu sitio Web de manera automática en decenas, cientos, quizás miles de buscadores a la vez, lo que recomiendan los expertos, lo ideal, es que vayas haciéndolo de uno en uno para que tengas más control sobre aquello que indexas y para que sepas exactamente los buscadores en los cuales estás indexando tu sitio Web y puedas hacerles un seguimiento respectivamente.


Notas adicionales


Una cuestión importante que había olvidado mencionar hasta este punto, es que debes preocuparte porque las metatags de tu sitio Web estén en orden antes de indexar el mismo en buscadores, es decir, es lo recomendable.



Indexar, incluir o dar alta a tu sitio en buscadores es un procedimiento lento, y que puede parecerte tedioso, pero que traerá enormes beneficios a tu sitio Web en el mediano y largo plazo. Puede hacerse un proceso lento porque cada buscador tiene su propio tiempo, metodología y criterio para indexar las URL de sitios Web en sus bases de datos, por ello debes armarte de paciencia y no debes creer que por indexar en el día de hoy la dirección de tu Web en un buscador determinado, al poco tiempo aparecerá en los criterios de búsqueda del mismo. Paciencia amigo, recuerda que “Roma no se hizo en un día”.


¡Hasta la próxima!


Si tienes alguna duda respecto al tema tratado en este artículo, escríbeme a seunemprendedoronline1@yahoo.com. No olvides estar pendiente de todo lo que frecuentemente publico en este blog en materia de los emprendimientos digitales.


Si te gustó y te resultó útil este post, ¡Por favor compártelo en tus Redes Sociales.