Mostrando entradas con la etiqueta trabajar por internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajar por internet. Mostrar todas las entradas

7 formas de trabajar desde casa

Siete maneras de trabajar a través de Internet


laptop, cafe y celular sobre mesaAl día de hoy, existen muchos métodos para trabajar Online. Emprender en línea (o trabajar Online) es la manera de designar el acto de realizar negocios o actividades diversas y generar ingresos económicos a través de Internet. El hecho de Emprender Online permite (entre sus muchas ventajas) trabajar desde la comodidad de nuestro hogar. ¿Qué mejor manera existe para librarnos de jefes, ataduras, tráfico, incomodidades y todo tipo de inconvenientes que trabajar para nosotros mismos?   

Lo que sigue a continuación es un listado con siete formas que podemos elegir para generar ingresos por Internet:


1- Crear y rentabilizar un blog:


Puedes diseñar y crear un blog de cualquier temática que te llame la atención. Debes diseñarlo cuidando los contenidos y las formas, redactas buenos artículos y lo promocionas de la forma adecuada. Una vez tu blog haya alcanzado cierta popularidad, lo puedes rentabilizar de diversas maneras. Una excelente manera de hacerlo es a través de AdSense (Te invito a investigar más al respecto). 

En cuanto a las plataformas que puedes usar para crear tu blog, puedes emplear Blogger, por ser muy sencilla, intuitiva y de fácil manejo; pero también puedes emplear WordPress. Básicamente Blogger y WordPress (con sus diferencias inherentes) son dos de las plataformas más empleadas para crear Blogs en la actualidad.


2- Crear un E-Book


Si conoce bastante de algún tema en específico como para crear un curso, esta quizás es una buena opción para usted. Puede redactar y escribir un libro virtual, lo guarda en formato PDF y luego lo puede vender y distribuir a través de Internet (a través de páginas web o de un blogs) sin necesidad de publicarlo con ninguna editorial. 

También es una buena opción en el caso de que tenga gran afición por las novelas, cuentos u otros tipos de obras literarias y quiera escribir alguna. No obstante, hay que destacar que es recomendable que luego de escribir su obra (y antes de distribuirla o venderla) se ocupe registrar los derechos de autor sobre la misma a fin de evitar futuros plagios e inconvenientes. 


3- Crear y rentabilizar un canal de YouTube


imagen logo youtube
Ya sea que quiera realizar un canal para subir vídeos cómicos o para mostrar al Mundo sus cualidades musicales o incluso para enseñar o instruir sobre un tema específico del cual usted conozca mucho; YouTube es un gran medio para hacerlo. Creando un canal de Youtube y subiendo constantemente vídeos bien desarrollados, con temáticas interesantes y bien editados, se pueden conseguir miles e incluso millones de suscriptores alrededor del Mundo. A través de Adsense es posible también monetizar dichos videos.

Hoy en día están muy en boga los influencers de YouTube, que son personas que a través de sus canales de  y de la popularidad sin límites que han alcanzado gracias a sus vídeos, marcan las tendencias actuales de modas, gustos, y deseos de millones de personas alrededor del Mundo.


4- Venta de Fotografías de Microstock:


cámara fotográficaEste punto lo he explicado de sobra en otros artículos de este blog. Sin embargo, para quienes no los han leído lo explico brevemente de nuevo. Se trata de un modelo de negocio en el que puedes vender tus fotografías de calidad comercial a través de Internet mediante páginas de empresas que fungen como intermediarias entre tú y tus potenciales clientes. Los compradores serán por lo general publicistas y webmasters de blogs y páginas web que tienen necesidad de fotografías para sus proyectos y no tienen tiempo para tomarlas ellos mismos. Razón por la cual recurren a las mencionadas páginas de ventas de fotografía Microstock y por módicos precios compran las que requieren.

Si quieres profundizar sobre el tema, te recomiendo leer los siguientes artículos





5-  Cree Apps y véndalas:


botón okSi posees conocimientos avanzados de programación esta opción es para ti. Puedes crear aplicaciones que funcionen a través de Android (u otras plataformas) y luego venderlas a través de la red. Solo basta con que te hagas de una buena idea para desarrollarla y empezar a trabajar sobre la misma. Créalo o no, muchas personas han logrado buenos ingresos e independencia económica a través de este modelo de negocios. Puede crear desde aplicaciones comerciales con utilidad administrativa, hasta juegos interactivos y divertidos que llamen la atención de potenciales compradores. El Universo de opciones en este sentido es infinito, solo basta utilizar un poco la creatividad y la capacidad de observación, y desde luego, pasar muchas horas frente al computador programando. 

Al igual que con los E-Books, en el caso de las Apps también conviene que registre los derechos de autor sobre sus obras, a fin de evitar futuros problemas. Aclaro que toda obra que usted realice y de la que posteriormente vaya a hacer distribución Online se beneficiará del Registro de Derechos de Autor; esto es debido a que en Internet hay mucha gente sin escrúpulos y carentes de ética que podrían apropiarse y tomar crédito de su trabajo.


6- Venta de bienes y servicios a través de distintas páginas: 


Otro modelo de negocios a través de Internet consiste en comprar y vender bienes y servicios a través de páginas como Mercado Libre, eBay o Amazon. Puedes comprar bienes en el Mundo Real (como por ejemplo, relojes, celulares, tablets, etc) y luego los vendes a través de páginas como las acabadas de mencionar. 

Literalmente millones de personas alrededor del Mundo viven haciendo negocios de esta forma. Desde luego, al vender el producto o servicio deberá pagar una comisión a la página que usó para ello (dicha comisión varía en función de la página o empresa empleada).  


7- Redactar artículos para páginas que pagan por Contenido: 


En Internet existen páginas a través de las cuales podemos redactar artículos para blogs y páginas web de terceros y percibir ingresos por ello. Sucede que (igual que en el caso de las fotografías) muchas veces los webmasters de blogs y páginas web tienen que redactar artículos sobre diversas temáticas y contenidos y (debido a sus múltiples ocupaciones) no tienen tiempo para ello. Es entonces cuando recurren a páginas que pagan a autores por escribir sobre los temas específicos que ellos necesitan y pagando una cuota de dinero determinada (que varía según cada página y según lo que se solicite) pueden obtener los artículos que requieren.

___________________________________


Para efectos de este artículo les he explicado brevemente 7 maneras de generar ingresos a través de Internet, pero he de decir (como lo he hecho otras tantas veces) que existen miles de maneras legítimas para ganar dinero a través de Internet y desde la comodidad de nuestro hogar (y diariamente surgen muchísimas nuevas formas). Esta de parte de nosotros investigar y descubrir cuáles son para posteriormente emplearlas y sacarles provecho. Hasta una próxima ocasión.

Si tienes alguna duda respecto al tema tratado en este artículo, escríbeme a seunemprendedoronline1@yahoo.com. No olvides estar pendiente de todo lo que frecuentemente publico en este blog en materia de los emprendimientos digitales.


Si te gustó y te resultó útil este post, ¡Por favor compártelo en tus Redes Sociales.





Te recomiendo visualizar otros artículos de mi blog





¿Por qué trabajar Online?... ¿Y por qué no?

13 razones por las cuales es conveniente o recomendable emprender y trabajar por Internet y generar ingresos.


Normalmente cuando me preguntan acerca de las ventajas de trabajar Online (o de emprender Online) o por qué trabajar por Internet, suelo mencionar una serie de razones; para ser más específico, las que siguen a continuación:

1- Trabajas desde casa: 

mano anotandoLo cual obviamente es muy cómodo y conveniente. Ahorras dinero en transporte, refrigerios, te evitas el estrés del tránsito, etc.

2- Manejas tus horarios de trabajo: 

Puedes elegir trabajar en la noche, en la mañana o en la tarde. Porque eres autónomo y decides tu horario y tu tiempo.

3- Adquieres consciencia financiera: 

Te conviertes (sin darte cuenta y al mismo tiempo) en emprendedor; porque al trabajar Online estarás emprendiendo. Lo que a su vez te permitirá adquirir conocimientos y estar conscientes de cuestiones a las que usualmente no prestarías atención de ser empleado en el Mundo Real.
.

4- Obtienes ingresos variables en función de tu trabajo: 

O dicho de otra forma, si trabajas más ganas más, si trabajas menos, entonces ganas menos.

5- Eres tu propio Jefe: 

Por lo que (obviamente) no requieres pedir permisos si necesitas un  día libre (ya sea para disfrute personal o porque simplemente te sientes mal o porque debes cumplir con alguna obligación personal o familiar).

6- Empleas sabiamente tu tiempo: 

Utilizas tiempo que en general gastas (y en algunos casos malgastas) en las redes sociales, para hacer algo productivo que te generará ingresos. Normalmente las personas pasan horas jugando o chateando inútilmente en las redes sociales o simplemente revisando cosas triviales en el correo electrónico y ese tiempo que gastan no les genera ningún beneficio económico a ellos como personas. Pero lo que es más importante, no necesitarán dejar de estar en esas redes sociales ni de hacer lo que usualmente ya acostumbran, sino que ahora además de eso ganarán dinero por Internet.


7- No necesitas invertir dinero:  

Trabajar Online hace posible ganar dinero sin invertir nada más que tiempo y esfuerzo. 

8- Ganas dinero en dólares y/o euros: 

Lo cual te permite ahorrar efectivamente.  Y en el futuro hará posible que inviertas dinero en cuestiones que te generarán aún más ingresos. Esto constituye una gran ventaja, especialmente en países del Tercer Mundo, donde la inflación y la crisis son galopantes.


9- Puedes diversificar tus fuentes de ingresos: 

Porque ya sea que trabajes en el Mundo Real y en casa le dediques unos 15 o 20 minutos diarios a trabajar por Internet, o que solamente estés trabajando por internet y te dediques a varias opciones,  pues estás generando una fuente adicional de ingresos.


emprendedor anotando

10- Puedes crear fuentes residuales de ingresos: 

Es decir, si eres constante y haces las cosas de la forma adecuada, entonces podrás percibir dinero incluso cuando estés dormido. Para quienes no saben la diferencia entre un ingreso pasivo o residual y uno activo, lo aclaro; un ejemplo de ingreso activo es un trabajo en donde tenemos que asistir, cumplir un horario y unas obligaciones diarias para poder devengar ingresos; un ejemplo de un ingreso pasivo o residual lo tenemos en alguien que tiene una casa y la pone en alquiler; dicha casa generará ingresos y eso no dependerá ni requerirá de la atención diaria que ponga o no el dueño en la misma, incluso durmiendo el propietario estará devengando dinero por ese alquiler. Lo que significa que en resumidas cuentas el ingreso pasivo es aquel que no requiere una participación activa de la persona.

11- Descubres constantemente nuevas opciones:  

Trabajar Online y generar ingresos hace posible que descubras nuevas y mejores formas de trabajar Online y generar ingresos. Lo que a su vez te hace diversificar tus fuentes de ingresos aún más.  

12- Tendrás tiempo de calidad: 

Te proporciona más tiempo de calidad para disfrutar con tu familia.




13- Obtendrás libertad financiera y personal: 

Si eres constante y disciplinado, entonces te permitirá alcanzar la libertad financiera que tanto anhelas y mejorar la vida de tus familiares y amigos, así como de muchas otras personas en el camino.

En vista de toda esta serie de razones y ventajas inherentes a trabajar Online creo que la pregunta legítima que debe plantearse no es “Por qué trabajar Online?” sino más bien “Y por qué no?



Si te interesa trabajar Online...


 Te recomiendo visualizar la siguiente información



Para aclarar interrogantes varias te recomiendo leer



¡Hasta la próxima!

Si te gustó el artículo ¡Compártelo en tus Redes Sociales!