Mostrando entradas con la etiqueta red social que paga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta red social que paga. Mostrar todas las entradas

Tips generales para crecer más rápidamente en la Red Social TSU

Consejos Generales para TSU


mouse sobre mundo

Nota: Debido a problemas para cobrar de esta página (específicamente imposibilidad para cobrar cuando alcancé el mínimo) no la recomiendo.

Como noticia de la que me acabo de enterar recientemente, la página de TSU además fue eliminada por lo cual (obviamente) ya no se encuentra disponible. 

Hace unos cuantos artículos les hablé de TSU, una innovadora Red Social que paga a sus usuarios por la actividad social que mantengan en ella. El artículo en mención (para quienes no hayan tenido oportunidad de leerlo) es:



Crecer en seguidores y amigos en TSU es algo que se consigue gradualmente, en forma natural, sin embargo, bien podemos trazarnos una estrategia muy simple para (de forma totalmente lícita y natural) lograrlo en forma un poco más constante.

A continuación, algunos tips para ello:


1- Define qué tipo de publicaciones harás más: Es decir, define que tipo de contenidos postearás con mayor frecuencia (define si serán links, textos, imágenes, sonidos, videos, etc). Esto no significa que si defines (por ejemplo) que postearás mayormente imágenes no puedas en momentos determinados (cuando lo consideres pertinente o te den ganas) publicar textos, videos, sonidos, etc.

2- Define la temática que vas a publicar: Si decidiste que vas a postear mayormente imágenes, define qué tipo de imágenes van a ser; es decir, elige si son gastrónómicas, de autos, de paisajes, etc. Supón que elegiste publicar generalmente imágenes de paisajes, eso no significa que eventualmente no puedas postear imágenes de otras temáticas o que decidas cambiar la temática en un momento dado; pero lo que si significa es que por lo general vas a publicar imágenes de paisajes.

Pues bien, empieza a publicar fotos de paisajes siempre que puedas (hasta que los límites de la plataforma te dejen por ese día). Diariamente TSU solo nos deja publicar y compartir un determinado número de posts, y también diariamente solo nos deja dar un determinado número de "likes".

3- Te sugiero que solo hagas solicitudes de amistad a personas que conozcas: También envía solicitudes de amistad a personas que hayan hecho clicks en posts similares a los que tú publicas, pero de otras personas. Es decir, viste que "Pedro Pérez" hizo like en los posts de "Fulano de Tal" que también publica fotografías de paisajes al igual que tú, pues envía una solicitud de amistad a "Pedro Peréz". Si acepta tendrás a un nuevo amigo que (casi con toda seguridad) interactuará con tus contenidos, y  si no acepta, pues no ha pasado nada, sigues intentándolo lo mismo con otras personas y listo.

4- Invita a tus familiares, amigos y conocidos a través de tu link de TSU: Para que (si deciden entrar) tu red, tus hijos dentro de la red (o referidos) se incrementen. Explícales que se trata de una red social como las otras, pero con una diferencia fundamental, que paga en dólares americanos, que puedes formar red y que siempre serás dueño de los contenidos que postees en ella. Háblales a todos de las virtudes de TSU, imagínate, si otras redes sociales que no pagan han tenido éxito en el pasado, una red social que paga cuánto éxito tendrá en el presente y en el futuro??
No olvides mencionarles que solo se puede ingresar por invitación (ese es un punto muy importante también)

5- Postea diariamente contenidos originales: Tal como lo harías en cualquier otra red social; postea diariamente a cualquier hora del día en que te apetezca hacerlo. Da "likes", haz "shares" comenta los posts de otras personas, etc. Publica contenidos que sean originales, que sean creativos y verás como llamas la atención de la gente y atraes seguidores y amigos.


Recordatorio Importante
Está terminantemente prohibido publicar imágenes de contenido sexual explícito. Por eso no lo hagan a menos que quieran que les eliminen la cuenta.


emprendedor digital


Como mencioné al principio, los tips o estrategias aqui mencionadas son dados con el propósito de potenciar y acelerar nuestro crecimiento y progreso dentro de TSU, sin embargo (como tambíen ya mencioné) son tips naturales, que cualquiera pudo haberse planteado realizar y no infringen en modo alguno las normas y términos de esta innovadora, prestigiosa y maravillosa Red Social.

Un tip adicional para finalizar este artículo es que te diviertas y hagas muchos amigos en TSU, úsalo como lo harías con cualquier otra red social. 

Así que mucho éxito!!

Hasta una próxima vez!
_____________________


Nota: Debido a problemas para cobrar de esta página (específicamente imposibilidad para cobrar cuando alcancé el mínimo) no la recomiendo.




Si deseas hacerme alguna pregunta u opinar algo relacionado con este artículo puede escribirme en los comentarios de este blog.

Social Media: Secreto a nivel de las Redes Sociales

El Futuro de las Redes Sociales


redes sociales



En los Negocios, como en la vida en general, los tiempos suelen cambiar, lo que en un momento dado pudo haber tenido mucho éxito (o lo ha tenido) puede que no lo tenga en el futuro, porque será reemplazado por algo superior y mejor; la innovación y el cambio son las auténticas monedas en los negocios de hoy en día (tanto los de la vida real como los Online).

Hoy voy a contarles un Secreto, uno bastante importante con respecto al Mundo de las Redes Sociales. Como es bien sabido, las redes sociales (como Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, etc) se lucran con la actividad social que sus usuarios mantienen en ellas. 

Ahora bien, esto que acabo de mencionar no es un secreto para nadie, todo el Mundo sabe que las más Grandes Redes Sociales de la actualidad (aquellas que todos conocen, hasta los no muy versados en el tema) ganan dinero con el tiempo y actividad que sus usuarios mantienen en ellas.

Desde luego, la gran mayoría de los usuarios pasan tiempo en las Redes Sociales para comunicarse, entretenerse y porque les parecen interesantes, nadie les obliga a ello, surge por voluntad de las propias personas y de nadie más.

Pero una cosa interesante que quizás muchos se pregunten es quizás, ¿cómo sucede esto? es decir, ¿¿cómo ganan dinero las Redes Sociales con la actividad que mantenemos en ellas?? pues la respuesta es sencilla; a través de diversos métodos, pero el más importante de ellos es la publicidad. Date cuenta, quizás estés posteando algo, o revisando o subiendo fotos, o viendo el perfil de alguien más, o comentando algún post, o cualquier otra cosa, lo que siempre estará presente en cualquier red social en la que estés inscrito (en mayor o en menor medida) es la publicidad.

Los anunciantes pagan a las redes sociales para que coloquen los anuncios y los usuarios de dicha red social los vean y así tener una mayor exposición de las marcas y productos que intentan vender. Por supuesto, la mayoría de las redes sociales se quedan con la totalidad del dinero percibido por este hecho.

No voy a caer en la tentación de decir que esto (lo acabado de explicar) esté bien o esté mal; limitémonos a decir que así ha sido (y todavía es) todo por ahora. Y también vamos a limitarnos a decir que es un modo legal de funcionar y de como la gente ha aceptado que funcionen las cosas hasta el momento.

No obstante, vale decir que un verdadero innovador, visionario y emprendedor es quien sabe adaptarse a la naturaleza de los tiempos que corren, es quien puede vislumbrar el futuro desde ya y anunciarlo, es quien ya puede ver algo que la mayoría de la gente no puede ver aún. El verdadero secreto es que el futuro de las Redes Sociales yace en aquellas que paguen a sus usuarios por la actividad social que mantengan en ellas.

logos redes sociales

Dicho de otra manera; en el futuro (cercano) solo existirán y tendrán éxito las redes sociales que le paguen (o dividan una porción de sus ganancias) con sus usuarios; ni más ni menos. Las Grandes Redes Sociales de la actualidad que sepan ver esto y adaptarse, sobrevivirán y quizás formen parte esa nueva visión de Redes Sociales de las que estamos hablando, las que no, pues sencillamente pasarán al olvido. Incluso las más Grandes Redes Sociales de la actualidad que no sepan adaptarse a estos cambios de los tiempos que corren sencillamente perecerán de manera irremediable (por muy prósperas que sean actualmente).

No hablo de las redes que te permiten publicar y monetizar videos simplemente, hablo de que (de ahora en adelante) habrán de surgir Redes Sociales que te pagarán por publicar el contenido que te apetezca (siempre y cuando no infrinja la moral y las buenas costumbres por decirlo de alguna manera).

La era de las redes sociales que solo nos quitan tiempo, y que (en el mejor de los casos) solo nos permiten comunicarnos o entretenernos, ha quedado en el pasado. A partir de ahora (y recuerden mis palabras) solo tendrán éxito las redes sociales que (además de brindar grandes ventajas y funcionalidades) les paguen a sus usuarios por el tiempo que pasan o invierten en ellas.

Hasta una próxima!
_____________________


Si deseas hacerme alguna pregunta u opinar algo relacionado con este artículo puede escribirme en los comentarios de este blog.

La red social que te paga: TSU

Nota: Debido a problemas para cobrar de esta página (específicamente imposibilidad para cobrar cuando alcancé el mínimo) no la recomiendo

Como noticia de la que me acabo de enterar recientemente, la página de TSU además fue eliminada por lo cual (obviamente) ya no se encuentra disponible. 

La Red Social que te recompensa!

TSU


Siempre me encuentro en la búsqueda de nuevas opciones para generar ingresos Online. Hoy vengo a hablarles de otra alternativa para ganar dinero a través de Internet; se trata de una novedosa Red Social que te paga en dólares americanos por hacer en ella sencillamente lo que ya estamos acostumbrados a hacer en forma gratuita en las otras redes sociales más conocidas (Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin, etc).

La red social en cuestión se llama TSU, y a través de ella podemos ganar dinero por toda nuestra actividad social en la misma, es decir, por comentar y compartir post, publicar contenidos (videos, textos, imágenes, links, etc). En TSU podemos conseguir amigos e invitar a quien deseemos. Diariamente irán incrementándose nuestros ingresos en esta red social por nuestra actividad continua en la misma.

Una cosa importante a saber con respecto a TSU es que solo se puede entrar por invitación (por eso al final de este artículo pongo mi link de invitación para aquellos que quieran ingresar a esta red social). Una vez que nos hayamos registrado, creamos nuestro perfil y empezamos a hacer lo que normalmente hacemos en las redes sociales (compartir fotos, videos, imágenes, textos, links a blogs y páginas, etc).

La proporción en que cada actividad genera ingresos no lo tengo muy claro aún, es decir, no sé aún qué es lo que genera exactamente más dinero dentro de toda la actividad que podemos hacer en esta red social (si postear, comentar, compartir, etc). Lo que si me queda claro es que con todas las actividades que ejecutamos en la misma incrementan nuestros ingresos dentro de esta red social.

Si alguien de nuestro entorno (familiares, amigos o conocidos) quiere ingresar a TSU puedes invitarles y pasarán a formar parte de tu red. Una cosa que hay que tener bien clara es que TSU se diferencia a si misma de sus competidores por permitir a sus usuarios mantener la propiedad sobre el contenido que postean.

Si aún no has entendido que es TSU, lo explicaré en palabras más sencillas; es una plataforma por invitación que recompensa a sus usuarios por su actividad social dentro de la misma. En TSU puedes compartir fotos, videos y cualquier tipo de contenidos con tus amigos y seguidores. 

Pero ¿cómo es eso que TSU paga a sus usuarios? ¿cómo es eso posible? resulta que TSU pone publicidad en su plataforma, y a través de las ganancias que percibe de la misma paga a sus usuarios. Es decir, TSU comparte las ganancias con sus usuarios. Lo que es más, TSU paga a sus usuarios el 90% de las ganancias que percibe.


Ahora bien, es necesario saber que en TSU solo podrás cobrar cuando alcances el saldo de 100$ americanos ganados. A través de tu cuenta vas viendo (o monitoreando) las ganancias que percibes día tras día por tu actividad.

Como ya mencioné, a TSU solo se puede entrar por invitación, por ello, si deseas registrarte en esta maravillosa red social pues abajo te dejo el link para que lo hagas:



Nota: Debido a problemas para cobrar de esta página (específicamente imposibilidad para cobrar cuando alcancé el mínimo) no la recomiendo.

____________________


Si deseas hacerme alguna pregunta u opinar algo relacionado con este artículo puede escribirme en los comentarios de este blog.

También puede escribirme a seunemprendedoronline1@yahoo.com

Suscríbase a  este blog para que esté pendiente de los artículos que frecuentemente publico en materia de Negocios y Emprendimientos Online.

Déle "like" a mi Fan Page de Facebook




Le recomiendo visualizar otros artículos de mi blog