Mostrando entradas con la etiqueta mercadotecnia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercadotecnia. Mostrar todas las entradas

Importancia del Contenido Visual en el Marketing

 ¿Qué tan relevante es el Contenido Visual dentro del Marketing?

las imagenes en el marketing

El Marketing es (como ya he definido en un artículo anterior) esencialmente una disciplina enfocada en el estudio y aplicación de todos los medios, formas, técnicas y estrategias que existen para mejorar la comercialización de un producto determinado (bien o servicio). Si deseas profundizar más en el concepto de marketing, entonces le recomiendo leer ¿Qué es el Marketing y para qué sirve?

De cualquier forma, cabe destacar que la aplicación del Marketing en los negocios implica desarrollar las correctas estrategias que permitirán posicionar y vender productos y servicios en el Mercado y hacer de la marca que los crea, referencia obligada en el sector. Porque la aplicación de estrategias adecuadas de Marketing o Mercadeo elevarán las ventas y la aceptación general de dichos productos o servicios, pero además permitirá realizar branding y/o crear una marca de reputación a partir de ello.



El Marketing es relevante por muchas razones

En aras de visualizar las correctas estrategias de Marketing para sus productos o servicios, es preciso que las empresas tomen en consideración infinidad de factores que repercuten en la realización de dicho propósito, como por ejemplo: estudios sobre el comportamiento humano, el mercado, las tendencias, etc. Basándonos en esto hoy hablamos de la importancia que poseen las imágenes en el Marketing (o más específicamente la relevancia del contenido visual en nuestras campañas de Marketing).


logo de marketing



Una imagen vale más que mil palabras

Bien dice el dicho "Una imagen vale más que mil palabras". Aunque las palabras (desde luego) siguen teniendo gran importancia y repercusión dentro del Marketing, las imágenes juegan un papel preponderante en el mismo, por cuanto infinidad estudios realizados han demostrado que el nivel de atención de los seres humanos se incrementa exponencialmente cuando se utilizan imágenes para captar su atención que cuando no se emplean en lo absoluto.

Más aún, dichos estudios también avalan la hipótesis de que el cerebro humano retiene más fácilmente las imágenes que el texto. De hecho, para ser más específicos, según estudios científicos, el cerebro humano procesa las imágenes 60 mil veces más rapido que el texto. He allí la razón por la cual los niños prefieren los libros con imágenes (fotos e ilustraciones, etc) sobre los que no tienen más que texto. Pues bien, la ciencia ha demostrado que en cuanto a capacidad de retención, asimilación y atención se refiere, todos los seres humanos preferimos (consciente o inconscientemente) las imágenes, más allá de la edad que tengamos.

La implementación de imágenes en el Marketing, divierte, instruye, relaja, hace menos pesado los textos, da vida a los anuncios o contenidos. Piénsalo por un momento en relación a este artículo (por no irnos a otros ejemplos)... ¿Acaso crees que de no poseer imágenes tendría el mismo efecto en la gente que lo lee? ¿Tendría la misma repercusión o impacto? ¿Sería igualmente agradable leerlo?

Probablemente en el plano consciente dirías que sí, que la presencia de imágenes en este artículo no es relevante, puesto que lo que realmente importa es el texto; pero en el plano subconsciente, es un hecho que sin imágenes este contenido sería más pesado de leer para ti y para cualquier otra persona; y es que las estadísticas son irrefutables.



emprendedor



Las imágenes o contenidos visuales en el Marketing

Más allá de de la conveniencia del uso de imágenes en las campañas de Marketing está el hecho de la relevancia que las mismas tengan en relación con dichas campañas. Es decir, la correspondencia de las imágenes con lo que se pretende conseguir o publicitar es fundamental en el éxito del Marketing. De allí la importancia de seleccionar o elegir las imágenes o contenidos visuales adecuados, que expresen, muestren y alcancen el propósito que se persigue.

No es casualidad que grandes Empresas Trasnacionales dediquen tanto tiempo y esfuerzo al elegir los logos e imágenes de sus compañías y campañas publicitarias. Tampoco es casualidad que la mayoría dispongan de grandes equipos de publicistas, fotógrafos, diseñadores gráficos y expertos en Marketing para darle a sus productos o servicios (y a su nombre comercial) la importancia y renombre que buscan. Coca-ColaIBMMicrosoftPepsiApple, son solo algunos ejemplos de Grandes Empresas que conocen el valor de las imágenes en sus campañas publicitarias y lo explotan en la forma adecuada.

Más allá de todo lo mencionado, es preciso mencionar que independientemente de que las campañas de marketing sean de un tipo o de otro (marketing de productos, de contenidos, Online, de servicios, etc) se beneficiarán de la implementación de imágenes en forma ineludible. Para recapitular: El contenido visual es, por todo lo ya mencionado, de importancia fundamental en el Marketing en general. ¡No lo olvides nunca!

____________________________


__________________________________

Si tienes alguna duda respecto al tema tratado en este artículo, escríbeme a seunemprendedoronline1@yahoo.com. No olvides estar pendiente de todo lo que frecuentemente publico en este blog en materia de los emprendimientos digitales.

Si te gustó y te resultó útil este post, ¡Por favor compártelo en tus Redes Sociales.


¿Qué es el Marketing y para qué sirve?

¿Qué es Marketing y cuáles son sus implicaciones?


¿qué es el marketing?



En el mundo moderno frecuentemente escuchamos hablar de la palabra "Marketing". A pesar de esto, muchas veces las personas no saben exactamente a qué se refiere el término. 


¿Qué es Marketing?


Resulta ser que Marketing, es un vocablo inglés que esencialmente significa Mercadeo o Mercadotecnia. Podemos decir sin temor a equivocarnos, que existen muchas definiciones de la palabra Marketing, pero básicamente es una disciplina enfocada en el estudio y aplicación de todos los medios, formas, técnicas y estrategias que existen para mejorar la comercialización de un producto determinado (bien o servicio).



¿Para qué sirve el Marketing?


El objetivo primordial del Marketing, consiste en lograr la satisfacción del consumidor para conseguir o capturar la fidelidad del mismo. Para tal fin, se deben aplicar las correctas estrategias de Marketing y Publicidad que deben ser fruto de la identificación y el análisis concienzudo de las necesidades y deseos de los potenciales clientes (que abarcan desde la calidad del producto y la forma como se muestra, hasta los medios empleados para darle publicidad).




Diferencias entre Marketing y Publicidad


Muchas personas en la actualidad, suelen confundir los términos Marketing y Publicidad. La razón de esto, se debe a que están muy vinculadas o relacionadas entre sí (mas no significan la misma cosa). Muchas personas creen que el marketing es simplemente la publicidad que se le hace a un producto o servicio, pero en realidad el término es mucho más amplio y abarca más que simplemente eso.

Una muestra de que el Marketing y la Publicidad no son exactamente lo mismo lo tenemos en el caso de aquellas empresas que hacen una grandiosa y costosa campaña publicitaria sobre un producto o servicio que a la gente realmente no le gusta (y que nunca le gustará por diversos factores relacionados al producto en sí mismo). La consecuencia en tal caso, será que el producto nunca tendrá éxito aunque se le hagan veinte mil campañas publicitarias. El que un producto o servicio termine no gustándole a la gente, a pesar de la correcta realización de campañas publicitarias, es indicador de deficiencias en el Marketing del mismo.


emprendedor sobre muchos euros

Significa esto que la empresa pudo haber pasado por alto aspectos relacionados con la calidad del producto, el público objetivo, el tiempo y lugar apropiado para comercializarlo, idiosincrasia de los potenciales clientes, etc. Se puede decir entonces que la Publicidad es simplemente una de las herramientas de las que se vale el Marketing para comercializar adecuadamente un producto y generar fidelidad sobre el mismo, pero debe estar amparada o respaldada por muchos factores, como por ejemplo: que el producto sea de buena calidad, que guste a la gente, que supere a los de la competencia (o al menos los iguale) etc.



¿Qué es lo más importante en el Marketing?


En el Marketing lo más importante no es concretar las ventas, sino crear un mercado cautivo (constante y fiel). Como en cierta ocasión dijo Stan Rapp"Concretar una venta es importante, pero lograr la fidelidad de los clientes es vital”. Una estrategia de Marketing bien realizada se basa en la aplicación de específicos y correctos procedimientos para lograr objetivos determinados. Una estrategia de marketing mal planteada puede causar tanto daño a la comercialización de un determinado producto o servicio como la ausencia absoluta de marketing.





Factores a tomar en cuenta en el Marketing


Es así como el Marketing y la Publicidad, marcan o determinan la reputación de un producto en el Mercado. Porque la calidad, las tendencias, la idiosincrasia (y tantos otros factores) determinan la reputación y valor que tendrá el mismo para los consumidores, y por ende su valor de cotización en el Mercado. De igual forma se puede decir que un excelente producto que carezca de una bien planteada campaña publicitaria, puede crecer en reputación e importancia en el tiempo, pero mucho más lentamente.

Las grandes empresas y franquicias internacionales de negocios, cuidan mucho el tema del Marketing y la aceptación de sus productos alrededor del Mundo. El Marketing y la Publicidad son tan importantes para estas empresas como el producto en sí mismo.

La idiosincrasia del lugar o país donde se presenta el producto y la forma en la cual se hace, es fundamental para su éxito. He de mencionar el hecho (a modo de ejemplo) de que Coca-Cola no se llama igual en China que en  el resto del Mundo, la razón es muy sencilla, el idioma Chino Mandarín se basa en carácteres (generalmente monosílabos) que significan palabras, y al parecer, la fonética de la palabra Coca-Cola en Chino tenía significados totalmente ajenos y distantes a la marca en sí misma, por lo cual, a través de un estudio de mercado, la empresa determinó y adoptó un nombre apropiado para su popular bebida (válido solo para el territorio Chino).

Otro ejemplo que podemos mencionar, respecto al tema de idiosincrasia y su relevancia en el Marketing, es el caso de la popular franquicia de hamburguesas McDonald's. En España McDonald's ofrece cerveza entre las opciones de bebidas disponibles. En Venezuela ofrece arepas o yuca entre las opciones de acompañamientos de menú (puedes elegir arepas o yuca en lugar de papas en determinados menús).

Como los acabados de mencionar, podríamos citar miles de ejemplos acerca de las formas en las cuales las grandes empresas cuidan la presentación, calidad y elección de sus productos en función de los factores inmersos en los distintos mercados donde compiten, a fin de lograr el mayor éxito posible.




Consideración adicional respecto al Marketing y su importancia.


Para finalizar este artículo, he de mencionar que del Marketing se derivan ramas especializadas, como por ejemplo: Marketing de Productos, Marketing Político, Marketing Online y Marketing de Contenidos, Marketing Digital, entre muchos otros.

Cada rama especializada del Marketing, tiene su función y su importancia específica, pero en líneas generales hay que decir que, independientemente del tipo de marketing al cual nos estemos refiriendo, siempre la meta u objetivo final prevalece: Llegar a un público potencial (el máximo posible) y hacerlo cautivo de nuestros productos y/o servicios. 

Si deseas opinar algo, respecto al tema tratado en el artículo, escribe en los comentarios. Además, suscríbete a este blog para que estés pendiente de todo lo que publico en materia de los marketing y los emprendimientos digitales.

¡Hasta la próxima!


¡¡Y no lo olvides!!




Te recomiendo visualizar otros artículos de mi blog





Si te gustó el post ¡Compártelo en tus Redes Sociales!