Mostrando entradas con la etiqueta blogging. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogging. Mostrar todas las entradas

¿Por qué deberías saber de fotografía si eres bloguero?

¿Deben los webmasters conocer acerca de fotografía?


cámara fotográfica



Aunque este es un sitio web de negocios y emprendimientos, hoy voy a tratar un tema que en principio, no parece tener relación con los comúnmente abordados en este blog. Hoy vamos a hablar acerca de algo bien importante para las personas que tienen blogs y sitios web en general (portales, páginas, etc).

Independientemente de que desarrolles sitios web con propósitos de lucro o no, poseer conocimientos de fotografía es recomendable para tu desempeño como webmaster. 

¿Por qué es esto así? porque (ya sea que tomes las fotografías que empleas en tus blogs o no) es fundamental disponer de nociones o conocimientos técnicos que nos permitan identificar las buenas fotografías de las no tan buenas a fin de colocar solo las mejores en nuestros sitios web.

He de reconocer que existen muchos webmasters que no toman ellos mismos las fotografías que emplean en sus propios sitios web; simplemente recurren a páginas de fotografía o bancos de fotos que ofrecen imágenes (pagas o no) para estos fines. 

Si este es tu caso pocos problemas tendrás con la calidad de tus imágenes; aún así, ningún conocimiento está de más, y poseer algunas nociones acerca del arte fotográfico te permitirán elegir en forma más idónea las imágenes que colocas en tus sitios web.

Ahora bien, si eres de los blogueros o webmasters que toman todas o muchas de las fotos que emplean en sus sitios web, conocer acerca de los aspectos técnicos de la fotografía será fundamental y obligatorio para ti. 

Cosas como el encuadre, la iluminación, el ISO, la profundidad de campo, el ruido, el horizonte (entre muchas otras) serán cuestiones que tendrás que dominar a fin de tomar y elegir imágenes de calidad para tus sitios web.

Más aún, si tomas tus propias fotografías te aconsejo además que compres la mejor cámara que tu bolsillo te permita para esos fines. Si no tienes mucho dinero (como para comprar una cámara profesional o Reflex) entonces cómprate una buena cámara bridge (o intermedia entre cámaras de bolsillo y las profesionales).

fotógrafo


Obviamente, la cámara no es determinante (de manera total) en la calidad de la fotografía (para ello el conocimiento técnico es imprescindible) pero si ayuda mucho en la captura de mejores imágenes con menor esfuerzo.

Desde luego, si no tienes dinero para una cámara Reflex o incluso para una Bridge, pues compra una compacta (o cámara de bolsillo) y de cualquier manera aprende todo lo que puedas sobre la parte técnica del arte fotográfico; esto te dará un conocimiento más profundo de lo que implica la calidad de la imágen y se notará por ende en la calidad de tus sitios web.

En todo caso, si (a pesar lo explicado en las líneas anteriores) quieres tomar fotografías de calidad para tus sitios web y no quieres aprender sobre fotografía, solo te quedan dos opciones, o recurres a bancos de fotografía por Internet o contratas los servicios de un fotógrafo profesional.

Elijan con sabiduría. Mucha suerte con vuestros sitios!



_____________________


Si deseas hacerme alguna pregunta u opinar algo relacionado con este artículo puede escribirme en los comentarios de este blog.

Reflexiones acerca de la creación de artículos para nuestros Blogs

Diversas consideraciones sobre la creación de artículos


escribiendo en laptop



Al escribir artículos en un blog rentabilizado de cualquier forma con publicidad u otros medios, es elemental tener la temática clara y desarrollarla constantemente de la manera adecuada y de forma frecuente. No obstante, a veces parece ser algo más fácil de decir que de hacer.

Cuando escribes artículos como yo en un blog de Negocios y Emprendimientos (o de cualquier otra temática) te puedes encontrar a veces con un cierto nivel de agotamiento mental, las ideas parecen por momentos agotarse o incluso puedes llegar a creer (en determinados momentos) que no encuentras temas sobre los cuales escribir.

emprendedores onlineCuando desarrollamos Negocios Online (como es mi caso) simplemente podemos vernos inmersos en un oceano de ocupaciones que muchas veces nos hacen imposible dedicarnos a nuestros blogs en la medida en que quisiéramos. Nuestro propio nivel de exigencia en ocasiones hace también que la tarea no sea nada fácil.


Pero es un hecho lo siguiente:

Escribir un artículo no tiene por qué ser algo difícil o problemático; debería ser fruto de nuestra espontánea decisión de comunicar algo a través de nuestro sitio web. Escribir debería ser algo natural, por ello no debemos intentar hacer una obra maestra cada vez que nos sentamos a escribir un artículo, sino algo que sea útil y bien redactado.

Desde luego, lo mencionado en el párrafo anterior tampoco es un llamado a la mediocridad al escribir (ni mucho menos) porque desde luego que debemos cuidar siempre las cosas básicas, como la redacción, ortografía, sentido lógico del texto, etc. A lo que me refiero es que debemos escribir artículos cuidando las formas y preocupándonos por el hecho de que los mismos le resulten útiles a alguien y no por simplemente impresionar.

He visto a lo largo de mi trayectoria como blogger muchos blogs desarrollados por personas muy preparadas (con doctorados en filosofía incluso) que no los lee ni su madre, porque sencillamente cometen muchos errores al redactar contenidos para sus sitios webs. No errores ortográficos ni gramaticales desde luego, pero si errores al fin.

emprendedores trabajando¿A qué tipo de errores me refiero? Pues desarrollan las temáticas en forma tan extensa que cansan a los posibles lectores, o los desaniman desde un primer momento, además utilizan un lenguaje tan técnico que solo puede ser entendido por otras personas con igual nivel intelectual o superior, y se supone que si estás creando un blog es para tratar de alcanzar a la mayor cantidad de gente posible a través de tus contenidos, ¿o no?

Por ello un sabio consejo al escribir en nuestros blogs (independientemente de que los tengamos rentabilizados o no) es que hagamos artículos frecuentemente y de manera espontánea, que las ideas nos hagan desarrollar las temáticas y que nuestro deseo por escribir sea constante. Hasta una próxima!

____________________


Si deseas hacerme alguna pregunta u opinar algo relacionado con este artículo puede escribirme en los comentarios de este blog.