Mostrando entradas con la etiqueta evaluar negocios online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evaluar negocios online. Mostrar todas las entradas

8 señales inequívocas de que una Empresa Online va mal

Hechos y circunstancias que delatan problemas en las Empresas Online




cuidado

En artículos previos, he aconsejado que debemos estar prestos a evaluar muy bien las distintas alternativas (negocios y empresas) que elegiremos para trabajar Online. No obstante, es aconsejable (aún después de nuestra incursión en las mismas) que estemos atentos a las distintas señales que nos arrojan a fin de que no nos tomen por sorpresa situaciones desagradables.

La siguiente es una lista de señales que (en caso de presentarse) nos darán la alerta roja con respecto a los Negocios Online que estemos realizando o desarrollando. De ser así, deberemos tener mucho cuidado y estar atentos para no resultar perjudicados por posibles fraudes, scams o problemas relacionados a los mismos:


1- Soporte Técnico no responde


No hay soporte técnico, o no hay respuestas por parte del mismo para las interrogantes de los usuarios. En caso de que esto ocurra en alguna de las opciones o negocios con los que estés trabajando, debes tener cuidado. Que se tarden en dar respuestas es mala señal, pero que no respondan nunca es aún peor. Puede tratarse de un simple caso de ineficiencia ocasional, pero si se vuelve algo habitual, mucho cuídado.


2- Los pagos se dilatan: 


La empresa tarda en pagar los ingresos a sus usuarios. Si la empresa se demora (más de lo normal) en pagarte tus ganancias, es señal de problemas financieros inminentes. En este caso, lo recomendable es no invertir más dinero en la misma, puesto que su estabilidad económica está comprometida y cualquier dinero que se invierta en ella, supondrá un riesgo muy grande. 


3- La plataforma de la empresa se hace lenta


La plataforma Online de la empresa o negocio en cuestión, se vuelve insufriblemente lenta y parece no dar pie con bola. Hay inestabilidad en el sistema, pierdes la cuenta de las veces que se cae inexplicablemente el servidor de la página y/o algunas cosas dentro de la misma parecen no funcionar adecuadamente. 


4- Miles de quejas


Como reza el dicho, "Cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo". Si existen cientos o miles de mensajes (a través de Internet) de personas expresando discorfomidad y reclamos (ya sea por falta de pagos, por inestabilidad del sistema, o por cualquier otro problema) respecto a la empresa o negocio en cuestión, hay que tener extremo cuídado. 


señal de alto


5- Cambios constantes en las reglas


Las cuentas son turbias, o no hay cuentas claras respecto a nada. La empresa y los encargados de la misma no especifican en forma alguna el respectivo funcionamiento del sistema de ganancias, y por ende, no asumen responsabilidad por el mismo. Un día pueden aplicar ciertas reglas beneficiosas para los usuarios, al día siguiente o a la semana posterior las eliminan de golpe y porrazo

Por ejemplo, puede darse el caso de que cambian constantemente los medios o procesadores de pagos que emplean y los límites para retirar; por ende la empresa no establece un sistema claro y transparente para el cobro de las ganancias.


6- Tardanza en la resolución de problemas


La empresa se demora en la resolución de los problemas que se reportan o (sencillamente) nunca los resuelven y se excusan en supuestas fallas de terceras empresas que la respaldan a fin de justificar los inconvenientes que se presentan.


7- Rumores de debacle  


Surgen rumores de que el dueño de la empresa en cuestión es también propietario de otras empresas que ya han fracasado y se han llevado el dinero de sus usuarios. Hay un dicho que reza "Cuando el río suena, piedras trae", lo que quiere decir que si escuchamos rumores de caída inminente de la empresa, debemos estar atentos e investigar a fondo la cuestión para estar prevenidos. 


8- Expulsión masiva e inminente de usuarios


Cualquier usuario que simplemente reclame lo que por derecho es suyo, es expulsado sin contemplaciones de la empresa o sistema; y todo el dinero y beneficios que haya conseguido a través del tiempo no le serán pagados.

_____________________

SINOPSIS

Si todos los indicadores anteriormente mencionados (o la mayoría de ellos) se presentan en la Empresa Online en la cual trabajas, entonces ten precaución, tanto para abandonarla a tiempo (retirando paulatinamente tus ganancias y evitando invertir en la misma) como para ir vislumbrando y evaluando otras opciones de negocio en Internet que realmente sean legítimas.

                                                 __________________________________

Si tienes alguna duda respecto al tema tratado en este artículo, escríbeme a seunemprendedoronline1@yahoo.com. No olvides estar pendiente de todo lo que frecuentemente publico en este blog en materia de los emprendimientos digitales.

Si te gustó y te resultó útil este post, ¡Por favor compártelo en tus Redes Sociales.

Tips para evaluar previamente opciones de Negocios Online

Cuestiones a considerar antes de decidirse a entrar a un negocio o Proyecto

emprendedores

Antes de decidirnos a trabajar con una determinada empresa o negocio Online, es preciso evaluar una serie de factores que nos permitirán vislumbrar la idoneidad o no de las opciones que estamos considerando. Dicho de otra forma, al elegir las empresas y opciones específicas (con las que pretendemos trabajar) deberemos tener ojo crítico a fin incursionar en las más adecuadas y descartar las que no lo son.

Es importante destacar, que da igual las opciónes y empresas que elijas siempre y cuando consideres estos tips:


1- Evalúe la Legalidad de la empresa 


¿Es legal la empresa? ¿Se rige bajo algún Marco Jurídico? en ese caso, ¿bajo la jurisdicción de cuál país se rige?  Hay que hacerse esta serie de preguntas antes de incursionar en cualquier negocio (independientemente del tipo que sea). Y que sea legal o no debe determinar nuestra incursión en el mismo.


2- Verifique si requiere inversión de dinero


Si la empresa (que evaluamos) pide o solicita dinero obligatoriamente para poder empezar a trabajar con ella, entonces debemos tener cuidado, porque aunque bien puede ser una opción legítima, también existe la posibilidad de que sea un fraude, por ende hay que tener precaución con esto. Lo que procede en este caso es seguir investigando a la empresa en cuestión y determinar así la conveniencia o no de invertir en ella.

lista chequeada

3- Conozca la estructura


¿Tiene estructura la empresa? ¿Posee sede, estructura organizativa, organigrama? De ser así es una empresa seria, caso contrario, quizás lo mejor sea descartarla o seguir evaluando otros factores. La estructura organizativa de una empresa es un factor crucial y fundamental en su estabilidad. 


4- Averigüe el tiempo de funcionamiento


Antes de ingresar a trabajar con cualquier empresa (Online o no), debemos considerar, cuánto tiempo lleva funcionando la misma. Averiguarlo nos dará una idea clara de su estabilidad en el tiempo.


5- Busque referencias


Debemos investigar si existen personas que avalan a la empresa y al sistema que emplean para generar ingresos. Es preciso que nos preguntemos: ¿Existen personas que recomiendan el sistema de la empresa Online que estamos considerando? Más allá de las personas que dan publicidad dentro de la página o portal de la misma, debemos indagar si existen comentarios positivos en Internet acerca de dicha empresa. Conocer y evaluar esta percepción será muy útil a la hora de decidir nuestra incursión en las opciones de negocios Online que estemos considerando.


6- Investigue el modo de funcionamiento


Antes de decidirse a trabajar con determinada empresa o Negocio Online es preciso comprender su funcionamiento. Para esto, el mismo debe ser claro y comprensible. Por ello hágase siempre la siguiente pregunta: ¿Cuál sistema emplea la empresa o negocio en cuestión para producir dinero? ¿es fácilmente comprensible la manera o modo en el cual trabaja la empresa o es una maraña de complicaciones a la que no se le ve ni pie ni cabeza? 


7- Averigüe el Sistema de Pago


¿Cómo paga la empresa o negocio? ¿Qué sistema de pago emplea la empresa o negocio en cuestión? Es fundamental entender previamente el funcionamiento del sistema de pagos de la empresa que evaluamos, los mínimos, los máximos, las fechas de pago, cuáles procesadores de pagos usan para ello, etc.

Una mala señal suele ser cuando las empresas ofrecen pagos cuantiosos; en dicho caso hay que tener precaución, porque puede que sea un fraude o (en el mejor de los casos) un gancho publicitario para atraer a la mayor cantidad de gente posible. 


_________________________________

Los acabados de mencionar, son solo algunos de los factores básicos que debemos considerar antes de decidir nuestra incursión o participación en alguna empresa o negocio Online específico. Tomarlos en cuenta nos permitirá elegir correctamente y orientarnos debidamente en el camino del Emprendimiento Online.

__________________________________

Si tienes alguna duda respecto al tema tratado en este artículo, escríbeme a seunemprendedoronline1@yahoo.com. No olvides estar pendiente de todo lo que frecuentemente publico en este blog en materia de los emprendimientos digitales.

Si te gustó y te resultó útil este post, ¡Por favor compártelo en tus Redes Sociales.