Mostrando entradas con la etiqueta acortador de enlaces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acortador de enlaces. Mostrar todas las entradas

Gana Bitcoin con CoinURL

Nota: No recomiendo más CoinUrl; debido a que han dejado perder el dominio que tenían y además, parecen haberse convertido en Scam. 


Gana BTC acortando y compartiendo links

logo coinurl
Resumen:
Página: CoinURL
Tipo de Página o Modelo de Negocio: Acortador de enlaces.
Modo de Pago: Bitcoin.
Monto Mínimo de Pago: 0,01 BTC.
Países aceptados: Todos.
Idioma: Inglés y Ruso.
Sistema de Referidos: Si.
Valoración: Buena.


¡¡Hola Emprendedor!! En el pasado he explicado qué son los acortadores de enlaces y para qué sirven, también he recomendado un par de ellos, uno gratuito (que no paga por acortar) y otro pago. Si no has leído dichos artículos, aquí tienes los enlaces para que les eches un ojo:


También he explicado en anteriores artículos qué es el bitcoin, para que sirve y diversas maneras para ganarlo. Si no sabes lo que es el bitcoin, te recomiendo leer esta entrada:



En todo caso, hoy vengo a hablar brevemente acerca una página u opción que nos permite combinar ambas cosas (acortadores de enlaces y Bitcoin). Hoy vengo a hablarles sobre CoinURL.

¿Qué es CoinURL?

Ellos se describen a sí mismos como la manera inteligente para monetizar tu contenido. CoinURL es un acortador de enlaces que nos permite ganar Bitcoin por los clicks que nos hagan terceras personas en los links o enlaces que hayamos acortado a través de dicha página (y compartidos por cualquier medio). Lo verdaderamente interesante de esta página es que la mayoría de los acortadores pagos que se suelen encontrar por la red pagan en dólares o en Euros, pero CoinURL paga en Bitcoin (o BTC).

simbolo de bitcoin


¿Cómo funciona CoinURL?

Funciona igual que otros acortadores de enlaces pagos (como AdFly por ejemplo). Permite reducir la extensión de la URL que estemos acortando usando un dominio propio de ellos. Cuando las personas (terceras personas) hagan click en el enlace, link o url acortada, antes de llegar a la página de destino que desean explorar verán un anuncio que durará 5 segundos y luego de eso podrán darle a click a "skip" y visualizar el Sitio Web que realmente les interesa. Dicho en lenguaje un poco más técnico, esto significa que los enlaces en CoinURL son intersticiales. El mencionado proceso de ver la publicidad intermedia es lo que realmente genera las ganancias para quien acortó el enlace.

Hay que tener en cuenta algo importante cuando trabajemos con esta página: Sólo cuentan como válidos los clicks únicos que se realicen al menos 24 horas aparte de cada dirección IP. Además, para mayor precaución (y tanto para los anunciantes como para los editores de enlaces) se hace un análisis estadístico de todos y cada uno de los clics realizados. Los clicks procedentes de fuentes fraudulentas (como pueden ser servidores proxy, botnets, rastreadores web, sitios web que pagan a los clientes por ver anuncios, anonimizadores, etc) son rechazados y no se pagan. Los anunciantes reciben por su parte un reembolso completo por este tipo de clicks.

Dicho de otra forma, los pagos por los clicks que hagan sobre nuestros links acortados suelen ser acreditados tan pronto han pasado los detectores antifraude de la página (que por lo general suele ser durante las primeras 24 horas de ocurrido el click). Y solo se acredita un click por enlace por número de IP. 


Monedas Bitcoin

Al igual que muchos otros acortadores pagos, CoinURL también posee otras interesantes funcionalidades que nos ayudarán en nuestro propósito de ganar Bitcoin con ellos. Por un lado, posee una API que podemos usar con un alimentador de redes sociales (por ejemplo) para poder publicar en piloto automático en nuestras redes sociales los links acortados de alguna página que nos interese (esto suena un poco complicado, pero realmente no lo es, solo que en este Post no profundizaré demasiado en este tema ya que pretendo dejarlo para un posterior artículo).

Por otro lado, otra interesante funcionalidad que pone a nuestra disposición CoinURL consiste en rentabilizar nuestros Sitios Web a través de ellos, ¿cómo? dirás... Pues insertando un código que ellos te proporcionan en el html de tu sitio con el cual podrás acortar automáticamente todos los links que poseas en el mismo y por ende tus visitas te generarán bits con cada click que hagan. Desde luego, esta característica que acabo de mencionar es solo para quienes posean un Sitio Web y estén de acuerdo en rentabilizarlo de esta manera. Ojo: Quienes usen además otros medios de monetización de otras páginas, deben estar pendientes de que usar este acortador no les vaya a perturbar u ocasionar algún inconveniente con los mismos (a veces los sistemas de rentabilización Web son excluyentes entre sí).

¿Cómo empezar a usar CoinURL?

Para empezar a acortar enlaces y poder percibir bits por los clicks que den sobre ellos (y para cualquier otra funcionalidad de las que ofrece la página) lo primero es registrarse, lo cual puedes hacerlo a través de este link

Si te lo pide la página verifica tu correo tu correo (no recuerdo si hay que verificarlo o no, pero esto es muy sencillo). Seguidamente (al abrir sesión) te diriges a "Main Page" y en el campo de texto (o cuadro de texto) que ves allí, introduces la URL que deseas acortar y haces click en "Shorten" el link que derivará de esa acción es tu enlace acortado que ya puedes empezar a compartir con amigos, conocidos y/o por las Redes Sociales, Correo electrónicos, foros, etc. 

Y ya con lo dicho puedes entender el procedimiento que debes hacer cada vez que quieras acortar enlaces con CoinURL. Recuerda, Iniciar sesión, hacer click en "Main Page", introducir dirección Url en el cuadro de diálogo o campo de texto y acortar. Copias, pegas y compartes el link resultante.

Como nota adicional hay que decir que puedes revisar tus estadísticas en la propia página, es decir, las estadísticas de los clicks que dan en tus enlaces y lo que llevas ganado con ellos, además puedes ver gráficas, etc.  

¿Cuál es el Monto Mínimo de Pago y cómo se realizan?

imagen coinurlEl monto mínimo que hay que tener disponible en CoinURL para poder pedir pago o hacer "withdrawal" son 0,01 BTC. Como saben, el BTC (o Bitcoin) se maneja (debido a su alto valor) en fracciones. Existe ademas una comisión  de 1% para poder cobrar lo que tengamos acreditado, pero no aplica para montos inferiores a 0,15  BTC por mes.
Ahora bien, para poder recibir y/o realizar pagos en Bitcoin (ya sea con esta página o con cualquier otra) es necesario que poseas una Wallet Bitcoin: Te recomiendo dos a través de los siguientes dos artículos:



Pero lo de las Wallets es algo que necesitarás (como ya mencioné) solo al momento de recibir o realizar los pagos en Bitcoin con esta o con cualquier otra página con la cual trabajes, por ello puedes optar por leer dichos artículos luego.

¿CoinURL posee Sistema de Referidos?

Sí, posee un sistema de referidos con el cual puedes ganar 5% de los ingresos de las compras de anuncios y el 1% de los ingresos de enlace y editor si el usuario se registra con tu enlace de referencia. 

¿Existe algún límite en la cantidad de cuentas que puedes registrar con ellos?

No, absolutamente ninguno.

Consideraciones Adicionales

CoinURL es una interesante forma de ganar Bitcoin por simplemente acortar enlaces y compartirlos con nuestros amigos y conocidos o simplemente a través de las Redes Sociales. Su interfaz (a pesar de solo estar disponible en idioma inglés y ruso) es muy intuitiva y fácil de comprender y manejar. 

No hay mayores misterios respecto al uso de este acortador y puede resultarte muy productivo incluirlo en tu cartera de páginas para generar ingresos Online. 

Si tienes alguna duda respecto al tema tratado en este artículo, escríbeme a seunemprendedoronline1@yahoo.com. No olvides estar pendiente de todo lo que frecuentemente publico en este blog en materia de los emprendimientos digitales.


Si te gustó el post, ¡Compártelo en tus Redes Sociales!

 ¡Hasta una próxima vez!

Nota: No recomiendo más CoinUrl; debido a que han dejado perder el dominio que tenían y además, parecen haberse convertido en Scam. 

Bitly-Excelente acortador de enlaces!

Conoce y usa Bitly


bitlyHoy quiero hablarte de un tema que he tenido pendiente desde hace unos cuántos (no pocos) artículos atrás. Quienes siguen asiduamente este blog recordarán la entrada en la que hablo acerca de los acortadores de enlaces; para quien no lo haya leído el artículo en cuestión es el siguiente:




Pues bien, en el mencionado artículo recomendé dos excelentes acortadores de enlaces, uno que nos paga por acortar (AdFly) y otro que no nos paga, pero que es excelente también (cuyo nombre es Bitly). 

Ahora bien, el caso es que me comprometí a hablar más detalladamente en posteriores artículos acerca de ambos, y en el caso de AdFly (como recordarás) realicé la siguiente entrada: 



Hoy toca hablar de Bitly, así que empecemos:


¿Qué es Bitly?


Se trata nada menos que de un excelente acortador de enlaces gratuito, una herramienta Online que nos permite reducir las extensiones de las direcciones URL a un nivel más manejable. 


¿Cuáles son las ventajas de usar Bitly?


Entre las grandes ventajas inherentes a usarlo, está el hecho de que es ideal para acortar enlaces de nuestros blogs cuando queremos darles publicidad en las Redes Sociales (es decir, cuando trabajamos con Social Media). 

¿¿Por qué es esto así?? pues (entre otras cosas) debido al hecho de que es muy versátil y conocido, a que las Redes Sociales no bloquean sus dominios (cosa que sí hacen en muchas ocasiones con los acortadores que sí pagan). Y a que muestra la procedencia de los clicks generados en dichos enlaces acortados.

Es así como de cada enlace acortado, podemos visualizar una lista de los países de donde surgieron los clicks al mismo, con gráficas estadísticas y todo (algo bastante útil si me permites mencionarlo).

Otro punto positivo es, que no teniendo que rentabilizar a través de publicidad, los enlaces acortados de Bitly redirigen directamente hacia la URL acortada, sin contratiempos de ningún tipo.  

laptop, agenda, celular y café




¿Bitly paga por acortar y compartir enlaces?



Quizás esa sea tu principal pregunta respecto a Bitly, es decir, quizás te preguntas si es posible ganar dinero con Bitly... Pues no, Bitly nos permite acortar enlaces, pero no nos paga por ello, ni por compartir dichos enlaces, ni por los clicks que den sobre los mismos, ni por nada. Es un acortador gratuito.




Pero José, ¿por qué hablas acerca de este acortador si es gratuito?


Quizás sea lo que estés pensando... 

Pues, aunque sé que este Blog está orientado a la gente que desea ganar dinero en Internet y a los Negocios Online en general (más que nada porque con ese propósito lo creé y lo he mantenido desde sus inicios) hablar acerca de Bitly no es contradictorio respecto a ello.

Verás, aunque con Bitly no se puede ganar dinero directamente (ya que como mencioné no paga por acortar enlaces, ni por compartirlos, ni por nada) pues sí que existen personas que lo utilizan indirectamente para ese propósito. 



¿Cómo es esto así? 


Es decir, ¿cómo es eso de que existen personas que ganan dinero indirectamente con este acortador?...

Te explico, muchas personas que hacen publicidad de Blogs y Sitios Web (rentabilizados o monetizados de cualquier manera) a través de Redes Sociales, generan dinero indirectamente con los acortadores gratuitos como Bitly

Porque para compartir enlaces en las Redes Sociales, nada mejor que reducir las extensiones de las URL a fin de tener más espacio para lo que se quiera decir en el cuerpo del mensaje (como en el caso de Twitter que solo permite 140 caracteres por tweet) o simplemente para hacer más manejable la dirección que se quiere recomendar o promocionar (en el caso de cualquier otra Red Social).

El simple hecho de acortar un enlace para hacer más amigable la dirección URL de un Sitio Web que queramos promocionar, tiene un impacto positivo en las visitas y (por ende) en la monetización que podamos hacer del mismo.




Consideraciones adicionales respecto a Bitly.


Para finalizar este Post, debo decir que Bitly es una gran herramienta para Community Managers y público en general, con una interfaz de usuario atractiva y funcional que (aunque solo está disponible en idioma inglés) es bastante sencilla, amigable y fácil de entender y utilizar por cualquiera que se interese en ella.

Quiero acotar que Bitly también posee algunas funciones adicionales por las cuales se debe pagar (en el caso de querer usarlas), sin embargo, no he profundizado en ello, puesto que no son indispensables para poder utilizar dicho acortador. 

No obstante, si te planteas trabajar más fuertemente en el Social Media, te vendría bien investigar un poco más al respecto. De cualquier manera, no entraré en esos detalles en el Post de hoy, por lo cual, si deseas conocer más sobre Bitly, te recomiendo consultar directamente a través de su página (es decir a través de Bitly.com)

Si te interesa empezar a utilizar Bitly:  



Si tienes alguna duda respecto al tema tratado en este artículo, escríbeme a seunemprendedoronline1@yahoo.com. No olvides estar pendiente de todo lo que frecuentemente publico en este blog en materia de los emprendimientos digitales.

Dale "like" a mi Fan Page de Facebook




¡Hasta una próxima!